Revista
Un año más, el presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española (FDE), el Dr. Óscar Castro Reino, ha asistido al Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que ha celebrado su trigésima edición, marcada por el constante recuerdo hacia los afectados por la DANA.
El jueves 7 de noviembre, durante el acto inaugural, el Dr. Castro destacó la presencia de todos los presidentes de los Consejos Generales Sanitarios, “pues este Congreso se ha convertido en el mejor ejemplo de la importancia de que nuestro desempeño profesional esté avalado siempre por los mejores profesionales del derecho sanitario”. En este sentido, dedicó unas palabras de gratitud a la familia De Lorenzo por su dedicación durante todos estos años y haber estado siempre a la altura, “ofreciendo certezas y soluciones”.
La digitalización en Odontología ha abierto un mundo de posibilidades, desde diagnósticos más precisos y personalizados, hasta procedimientos más eficaces y mínimamente invasivos, pero también plantea desafíos complejos
Antes de la entrega de becas, el presidente del Consejo de Dentistas también quiso felicitar a los alumnos de la duodécima promoción del título universitario de Derecho Sanitario, “profesionales perfectamente formados y capacitados, lo que supone una garantía para todos nosotros”.
El viernes 8 de noviembre la Fundación Dental Española ha patrocinado el Taller de Trabajo titulado “Odontología digital e IA. Problemas legales y éticos”.
Antes de comenzar con las intervenciones, el Dr. Castro ha señalado que la inteligencia artificial ya está transformando nuestros modelos de atención sanitaria. Desde sistemas de apoyo para el diagnóstico y planificación de tratamientos, hasta simulaciones en 3D y la automatización de procesos. “Nos encontramos ante un futuro de enormes posibilidades. No obstante, junto con estas innovaciones, surgen dudas y preguntas fundamentales desde los puntos de vista legales y éticos”, ha destacado el Dr. Castro.
La mesa ha estado moderada por Ana Pastor Julián, y ha contado con la participación de destacados expertos en la materia:
- Guillermo Jesús Pradíes Ramiro, que habló sobre “IA en Odontología: un nuevo jugador que va más allá de la asistencia al profesional”.
- Federico De Montalvo Jääskeläinen, cuya ponencia versó sobre “Contenido esencial de la relación dentista-paciente como límite a la digitalización: cuando el hablar ayuda a curar”.
- María Jesús Martín Martín, que analizó “El impulso de la IA desde la Administración. Aplicación al sector sanitario”.
A continuación, se ha celebrado la reunión de los asesores jurídicos de los Colegios Oficiales de Dentistas de España, con la presencia de numerosos profesionales de derecho sanitario y que ha dirigido Pablo Malvárez Villaverde, letrado del Consejo General de Dentistas.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.