Revista
El Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) sigue dando pasos firmes hacia la sostenibilidad y el cuidado del planeta, como parte de su compromiso. En esta ocasión, el COEC ha querido conocer de primera mano el interés y la implicación de los colegiados en la adopción de prácticas sostenibles en las clínicas dentales. Por eso, se ha realizado una encuesta en la que han participado 150 profesionales colegiados, cuyos resultados no dejan ninguna duda: la comunidad odontológica catalana está cada vez más comprometida con el reciclaje y la utilización de energías verdes en el entorno laboral.
La encuesta muestra que un porcentaje considerable de los colegiados ha empezado ya a implantar prácticas sostenibles en sus clínicas. De los 150 participantes, un 82% afirma reciclar materiales como papel y plástico, mientras que un 75% separa correctamente los residuos especiales como amalgamas, radiografías y otros desechos biomédicos. Además, el 60% de los encuestados manifiesta interés en recibir formación adicional sobre cómo mejorar la eficiencia energética y el reciclaje en sus centros de trabajo.
“Es fundamental que la profesión odontológica lidere el cambio hacia un futuro más sostenible” - Dr. German Pareja, presidente del COEC
Uno de los datos más significativos es el alto nivel de concienciación respecto a la energía verde: el 67% de los odontólogos y estomatólogos colegiados estarían dispuestos a cambiar fuentes de energía renovable en las clínicas si tuvieran acceso a proveedores fiables y precios competitivos. Este dato refleja el creciente interés por reducir la huella de carbono en un sector tan importante como el de la salud.
Estos resultados son solo el punto de partida de una serie de iniciativas que el COEC pone en marcha para fomentar la sostenibilidad en las clínicas dentales de toda Cataluña. Desde el COEC consideran que es "crucial" que el colectivo de dentistas contribuya activamente al cuidado del medio ambiente.
Por eso, el COEC ha lanzado una campaña de concienciación a través de los distintos canales de comunicación institucionales. El objetivo es que todos los colegiados tengan al alcance toda la información para implementar soluciones ecológicas en su día a día, como la optimización del uso de energía o el reciclaje de materiales de forma correcta y segura.
“Es fundamental que la profesión odontológica lidere el cambio hacia un futuro más sostenible”, afirma el presidente del COEC, el Dr. German Pareja, quien destaca que el colegio también está implementando medidas internas para ser más respetuosos con el medio ambiente, como el uso de energía verde en las instalaciones. El presidente del COEC añade que “esta encuesta no solo muestra un interés creciente entre los colegiados por la sostenibilidad, sino que también servirá de guía para futuras acciones”.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.