Revista
El Grado en Odontología de UIC Barcelona ha recibido la acreditación de progreso hacia la excelencia por parte de la Agencia del Sistema Universitario Catalán (AQU Catalunya), convirtiéndose en la única titulación de este campo en obtenerla en Cataluña. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad y de la Facultad con la excelencia académica y consolida al programa como una referencia en el ámbito universitario.
El proceso de acreditación incluyó la visita a las instalaciones de la Facultad de Odontología en el Campus Sant Cugat de un comité externo el pasado 17 de junio de 2024 que, tras una exhaustiva evaluación, destacó como principales puntos fuertes del Grado la vinculación profesional del profesorado, estableciendo una conexión directa con el sector profesional que enriquece la formación; la excelencia en docencia clínica, gracias a las instalaciones de primer nivel y los resultados de aprendizaje sobresalientes de los estudiantes; así como la orientación y la elevada inserción laboral de los estudiantes.
El gran número de solicitudes para estudiar el grado en Odontología de UIC Barcelona, reflejo del interés y prestigio de la titulación; y el compromiso de la Universidad con el talento, favoreciendo el acceso a la titulación de jóvenes con recursos económicos limitados mediante ayudas y becas, han sido otros de los puntos fuertes recogidos por el comité evaluador de AQU Cataluña.
El Grado en Odontología de UIC Barcelona es actualmente el único título en Cataluña con esta acreditación de progreso hacia la excelencia, según se puede consultar en el portal oficial de Estudios Universitarios de Cataluña (EUC).
A partir de este curso académico, cinco másteres propios de la Facultad de Odontología han sido reconocidos como másteres oficiales a nivel nacional. Este importante avance consolida la calidad y prestigio de la oferta formativa de la Facultad, reforzando su compromiso con la excelencia académica y su proyección internacional.
“Como responsables de la formación de los futuros odontólogos, estamos muy orgullosos de este reconocimiento, que no solo avala la calidad del programa, sino que también nos motiva a seguir trabajando en la mejora continua y en la consolidación de una oferta académica de excelencia”, explica el Dr. Lluís Giner, decano de la Facultad.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.