Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El bruxismo en jóvenes: una problemática creciente que requiere atención inmediata

Joven   bruxismo
El tratamiento para esta condición es integral: desde férulas de protección, hasta la aplicación de toxina botulínica en casos extremos. FOTO: Janer Herraiz Ortodoncia

Cada vez escuchamos más información sobre el bruxismo ya no solamente como un tema de atención dental, sino también para tratamientos estéticos. Independientemente del contexto en el que se toque este tema, hay qué entender que esta condición provoca el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes y el cual, ha dejado de ser un problema exclusivo de adultos. Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, el 19% de los españoles padece bruxismo, con un incremento notable en jóvenes menores de 18 años, donde el estrés es identificado como la causa principal en el 42,8% de los casos.

Desde el 2020 estas cifras comenzaron a aumentar donde factores como la ansiedad, así como el aumento del tiempo frente a pantallas, que dificulta la relajación antes de dormir, están siendo identificados como desencadenantes clave en este incremento.

La Dra. Almudena Herraiz, especialista en ortodoncia invisible en España, comenta que "el incremento del bruxismo en jóvenes ha sido bastante notorio y por ende, alarmante. Este hábito tiene un impacto que va más allá del tema dental,  donde claro se presenta un desgaste y dolor mandibular. Pero también es esencial abordar tanto los síntomas físicos como las causas que lo provocan para ofrecer un tratamiento efectivo."

Para identificar esta condición, los síntomas más comunes son:

- Dolor de cabeza, especialmente al despertar.

- Sensibilidad dental.

- Dolor en la mandíbula o cuello.

- Desgaste o fracturas dentales.

- Impacto en la calidad de vida:

Se ha detectado desde diferentes disciplinas de la medicina que los jóvenes que presentan probable bruxismo, han tenido una afectación negativa en su calidad de vida.

Además, se ha observado que el desgaste dental, una consecuencia común del bruxismo, puede afectar negativamente la autoestima y la interacción social de los jóvenes, especialmente cuando los daños son visibles. La preocupación por la apariencia dental puede llevar al aislamiento social y a un impacto en la autopercepción.  Por su parte, la Dra Herraiz menciona que es importante que si los padres de familia detectan que alguno de los síntomas persiste en los jóvenes es necesario que se acerquen a los especialistas para empezar a tratarlo de manera integral.

Opciones de tratamiento para el bruxismo

"El bruxismo no tiene una única causa ni una única solución. Cada paciente es único y, el objetivo de los profesionales de la salud es ofrecerles un tratamiento integral y personalizado que no solo alivie los síntomas, sino que aborde las causas subyacentes”, comentó.

Entre las opciones de tratamiento más efectivas, destacan:

1. Férulas dentales personalizadas. "La férula dental sigue siendo una de las herramientas más eficaces para tratar el bruxismo. Diseñadas a medida, estas protecciones nocturnas no solo evitan el desgaste de los dientes, sino que también ayudan a relajar los músculos de la mandíbula, reduciendo el dolor y la inflamación", menciona Herraiz.

2. Ortodoncia invisible. "En casos en los que el bruxismo está relacionado con problemas de alineación dental o mordida, la ortodoncia invisible es una solución excelente. No solo corrige la posición de los dientes, sino que también disminuye las tensiones que pueden generar el hábito de apretar o rechinar los dientes", explicó. 

3. Terapias para el manejo del estrés. El estrés es uno de los principales desencadenantes del bruxismo, especialmente en jóvenes. Trabajar en su manejo a través de técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración consciente, es una parte fundamental del tratamiento.

4. Fisioterapia maxilofacial. "Cuando el bruxismo ha causado dolor crónico o limitación de movimiento en la mandíbula, la fisioterapia maxilofacial puede ser de gran ayuda. A través de ejercicios específicos y masajes terapéuticos, se alivia la tensión y se mejora la función de la articulación temporomandibular", explicó.

5. Aplicación de toxina botulínica (Botox). En casos más severos, la toxina botulínica puede ser una solución efectiva. Su aplicación en los músculos de masticación, ayuda a reducir la fuerza del bruxismo, proporcionando alivio a largo plazo.

6. Educación postural y hábitos de sueño. Muchas personas no son conscientes de los malos hábitos que contribuyen al bruxismo, como apoyar la mandíbula en las manos o dormir en posiciones que aumentan la tensión mandibular. Una adecuada educación postural y la mejora de la higiene del sueño son pasos esenciales para el tratamiento.

“Mi objetivo no es solo tratar el bruxismo, sino ayudar a mis pacientes a recuperar su calidad de vida y prevenir problemas futuros. Con un enfoque multidisciplinario y personalizado, es posible controlar esta condición y sus consecuencias", concluye la Dra. Herraiz.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas