Revista
En reconocimiento a su labor a favor de la profesión y de los pacientes.
El trabajo, que se enmarca en un proyecto internacional coliderado por el INMA, está inspirado en las proteínas que emplean los mejillones para fijarse en las rocas marinas.
La UCM se sitúa entre las 150 mejores universidades internacionales en Odontología en 4 materias: Veterinaria (puesto 39); Matemáticas (rango 76-100); Odontología (76-100) y Ciencias de la Tierra (101-150).
Los miembros de la Junta Plenaria informaron sobre la aprobación de los estatutos y el reglamento interno de la institución, así como sobre la solicitud de su incorporación al Registro de Academias de la Región de Murcia.
El caso ganador de los VII Premios Sanitas Dental Star combinó implantes cigomáticos y cirugía ortognática con tecnología 3D y ha sido presentado por el doctor Jorge Caubet, quien recibirá un premio de 10.000 euros.
La Universidad mejora su posición a nivel mundial y entra en la horquilla 101-150 entre las 300 universidades clasificadas del mundo.
El Congreso Ibérico Digivolution de Nobel Biocare, celebrado el 27 de septiembre en Porto (Portugal), abre un nuevo capítulo en la implantología digital. Poniendo el foco en el flujo de trabajo digital, el evento recibió a más de 400 profesionales interesados en la integración del flujo de trabajo digital en sus consultas para mejorar la eficiencia, la seguridad y precisión de los tratamientos.
Según la Sociedad Española de la Diabetes, esta enfermedad afecta aproximadamente a uno de cada siete adultos en España.
Los implantes Ticare inHEX ofrecen un ajuste perfecto libre de filtración bacteriana gracias a la conexión cónica interna con tecnología gapZero.
Con la asistencia de las embajadoras de Finlandia y Alemania, el evento reafirmó el compromiso y la sólida posición de ambas marcas en el mercado dental ibérico.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Han creado un formulario para recoger este tipo de profesionales con disponibilidad inmediata para realizar reparaciones y labores de reconstrucción de las clínicas damnificadas.
Una charla abierta y participativa bajo el título “Todo lo que siempre has querido saber de los implantes dentales y nunca te has atrevido a preguntar”.
La presidenta Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Aragón y vicepresidenta de la Unión de Colegios Profesionales de Higienistas Dentales de España, Rosa Tarragó-Gil, es también la presidenta del IV Congreso Nacional Multidisciplinar de Salud Bucodental, que tendrá lugar en Zaragoza los días 15 y 16 de noviembre y que, según nos adelanta su presidenta, será “un encuentro único para el aprendizaje y el intercambio de experiencias en el sector de la salud bucodental”.
Este artículo de revisión evalúa el manejo de la impactación de los caninos permanentes maxilares. Esta alteración presenta una etiología multifactorial y es la impactación más frecuente después de la de los terceros molares. Para llevar a cabo un correcto tratamiento es necesario un exhaustivo estudio clínico y radiográfico. El tratamiento de los caninos incluidos es ortodóncico-quirúrgico y se realiza en tres fases: ortodoncia prequirúrgica, cirugía de acceso al canino y ortodoncia posquirúrgica.
ATREVIA con la colaboración de la Asociación para el Cuidado de la Salud (ANEP) organiza un evento para abordar el papel de las redes sociales y de la influencia en el mundo sanitario
Actualmente, la Dra. María Baus Domínguez, coordinadora y profesora del Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, además de profesora de Cirugía Bucal y Cirugía Bucal Avanzada del Grado de Odontología de esta misma universidad, combina la práctica clínica con la docencia y la investigación. A lo largo de esta entrevista, nos comparte su visión de la profesión desde su experiencia y destaca la calidad académica y el valor de la educación pública superior en nuestro país, así como la importancia de la formación continuada en la profesión odontológica, en un mercado cada vez más competitivo.
Imprescindible. Si se tuviese que definir con una palabra lo que significa el pilar Multi-unit para la práctica clínica diaria en implantología, sería imprescindible. Un pilar que en su día revolucionó la manera de afrontar la rehabilitación de casos complejos y que abrió una ilimitada posibilidad de configuración de tratamientos para los clínicos y nuevas alternativas para pacientes condenados a dentaduras completas o a grandes reconstrucciones con injertos. Las exigencias estéticas de hoy en día y los conocimientos actuales de la biología en la zona trans-gingival, nos obligan a colocar los pilares en posiciones subcrestales, algo para lo que los diseños clásicos del pilar no están concebidos ni preparados. Es por ello por lo que Nobel Biocare se ha adaptado a estos requisitos y ha introducido nuevos diseños de perfiles que se adaptan mucho mejor a estas necesidades. El objetivo de esta publicación es presentar las características de los nuevos pilares y las finalidades e indicaciones de su utilización.
Además, el próximo 13 de diciembre SEOP tiene previsto un curso de 4 horas sobre Odontología de Mínima Invasión impartido por el Prof. Avijit Banerjee, en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Kinépolis Madrid volverá a acoger los días 7 y 8 de febrero el 7º Congreso del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM). Un encuentro bienal que mantiene su carácter multidisciplinar, incorporando como novedad un programa científico más dinámico con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión y ofreciendo, una edición más, “un congreso para todos”, tal y como nos avanza en esta entrevista la Dra. Marisol Ucha, presidenta del Comité Organizador del encuentro, en el que el cine será el marco protagonista.