Revista
La digitalización ha avanzado en el último año en todos los sectores, pero especialmente en el sector de la salud. Sanitas aplica estos avances también a la atención que da a las personas que viven en sus residencias de mayores o que cuentan con cuidado profesional en sus hogares a través de En casa contigo.
Desde el año pasado, los residentes tienen la posibilidad de contar con un seguro que les da acceso a los centros hospitalarios de Sanitas. Esta atención se amplía ahora también a la cobertura dental.
Esta nueva cobertura permitirá a los residentes acceder a distintos tratamientos bucodentales como higiene bucodental, fluoraciones tópicas, escáner intraoral, TAC,o extracciones, entre otros procedimientos, además de tener acceso a consulta de urgencias y a la videoconsulta dental.
“Creemos en una atención sanitaria integral, no podemos dejar excluir la salud bucodental. La evidencia científica muestra la relación entre la salud general y la salud bucodental, más aún en edades avanzadas, cuando la falta de piezas dentales puede derivar en otros problemas de salud”, señala David Curto, director Médico, Innovación y Calidad de Sanitas Mayores.
El año pasado se introdujo para todos los residentes la videoconsulta con médico 24 horas y acceso a 15 especialidades. Recientemente, este servicio se ha ampliado, gracias a la posibilidad de que los familiares se incorporen a la videoconsulta con una llamada a tres. De este modo, los familiares podrán interactuar con el médico de la residencia y el especialista y estar al corriente del estado de salud del mayor, así como recibir de primera mano la explicación médica, el diagnóstico o las pautas que se seguirán en el centro residencial.
“En Sanitas Mayores ponemos mucho foco en la transparencia y contamos con numerosos servicios en los que la digitalización se convierte en nuestra aliada para mejorar la atención y la comunicación con las familias. Creemos que esta nueva opción nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de mantener a los familiares informados con todo detalle sobre el estado de salud de los mayores”, explica Pedro Sánchez Soro, director general de Sanitas Mayores.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.