Revista
Cerca de 400 doctores colaboradores del grupo Vitaldent, se han reunido en la sala Platea de Madrid durante el viernes 4 de marzo para asistir al primer encuentro organizado por el grupo y tratar temas de interés para los profesionales de la salud bucodental.
En un encuentro guiado por la Dra. Clara Esteban, directora médica del grupo, se han tratado desde un enfoque de innovación, las últimas tendencias en la odontología para que los tratamientos demandados por los pacientes sean menos invasivos, con una mejor planificación y por tanto mayor éxito.
El plantel de ponentes ha estado formado por: el Dr. Ricardo Recena, técnico en Prótesis Dental, odontólogo en implantes y rehabilitación con dedicación integral a rehabilitación oral y Smile Makeover con flujo digital; el Dr. Manuel Román, director del Máster de ortodoncia de CEPUME en la Universidad de Alcalá de Madrid y miembro diplomado de la SEDO y de la Spanish Board in Orthodontics; el Dr. Carlos Toro, odontólogo director de FirstFit Academy, profesor de Radiología e Imagen Digital de la Universidad Central de Venezuela y experto investigador en Odontología Digital y tecnologías CAD-CAM; el Dr. Francisco Benet Iranzo, médico, cirujano y odontólogo, y ex profesor asociado de Cirugía en la Universidad Rey Juan Carlos y de Prótesis en la Universidad CEU Cardenal Herrera; y
la Dra. Ana Andrés, odontóloga especializada en estética dental y Clinical Specialist en 3M oral Care España.
Durante su intervención, el Dr. Ricardo Recena ha destacado “la importancia de la odontología digital radica en que no sólo creamos eficacia para el doctor, sino también para los pacientes. No debemos olvidar que como odontólogos nuestro trabajo está orientado a mejorar la vida de las personas a través de sus sonrisa”. El experto en ortodoncia invisible el Dr. Manuel Román destaca de la ortodoncia invisible –que, en palabras del durante su ponencia “hoy por hoy sirven para pacientes de cualquier edad”. El Dr. Carlos Toro, nos ha hablado sobre las "Carillas con preparaciones digitalmente guiadas: El CAD-CAM en su máxima expresión", que según explica “ permiten acercarnos realmente a una odontología mínimamente invasiva” la estética dental y los materiales cerámicos. El Dr. Francisco Benet, nos ha hablado sobre las características y aplicaciones de la Fibrina Rica en Plaquetas y Leucocitos. El broche final lo ha puesto la Dra. Ana Andrés, experta en estética y restauraciones adhesivas.
“Durante estas ocho horas de jornada científica y encuentro, los profesionales del sector de la salud bucodental han podido intercambiar conocimientos acerca de las últimas técnicas, procesos y estudios relacionados con la odontología. Ha sido un encuentro
enriquecedor para todas las partes -ponentes, doctores colaboradores y proveedores-, que esperamos repetir pronto”, ha explicado la Dra Clara Esteban.
"Vitaldent Dental Summit" ha contado con el patrocinio de marcas de materiales y tratamientos dentales de prestigio como Proclinic, Ormco, Nobel Biocare, Ivoclar, 3Shape, Firstfit, Intra-Lock, 3M, Straumanngroup, Spark y Normon.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.