Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Bredent Group organiza el primer Simposio Iberoamericano "Controversias en Implantología"

Foto: Bredent Group

Bredent Group ha organizado el primer Simposio Iberoamericano “Controversias en Implantología. Últimos avances quirúrgicos y protocolos de prótesis”, contando con el respaldo de la Sociedad Española de Implantes (SEI) y la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA). Un evento en el que los asistentes pudieron conocer los últimos avances quirúrgicos y protocolos protésicos desde un punto de vista multidisciplinar. 

El pasado 19 de febrero tuvo lugar en el Teatro Goya de Madrid el primer Simposio Iberoamericano “Controversias en Implantología. Últimos avances quirúrgicos y protocolos de prótesis”, organizado por Bredent Group, respaldado por la Sociedad Española de Implantes (SEI) y la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA).

Foto: Bredent Group

El Simposio estuvo liderado por un Comité Organizador conformado por el Dr. Argimiro Hernández Suárez y el Dr. Eugenio Velasco Ortega, rodeados de un equipo de profesionales referentes en el campo de la Odontología. 

Bloques temáticos 

Durante una intensa jornada, los asistentes a este evento odontológico actualizaron sus conocimientos sobre Implantología a través de los siguientes cinco bloques temáticos. En el primer bloque sobre “Integración Quirúrgico/Protésico”, que estuvo moderado por la Dra. María Eugenia Álvarez, los Dres. Edgar Cabrera Gómez y Jesús Ostos centraron su exposición en el “Protocolo de planificación reversa, técnicas quirúrgicas, tipos, sistemas y reversibilidad protésica: ¿atornillar o cementar?”. A continuación, el Dr. Alberto Miselli Pavarotti habló sobre el “Concepto Umbrella. Pérdida ósea cero. Provisionalización, biología y prótesis del sector anterior”. 

El segundo bloque, titulado “Carga inmediata/ One time” y moderado por el Dr. Iván Ortiz García, se inició con la presentación del Dr. Sergio Hugo Cacciacane sobre “Implantes postextracción/Carga inmediata del sector anterior”. El Dr. Marcos Vázquez Martín, por su parte, habló sobre “Carga inmediata/Postextracción ‘One Time’” y el Dr. Florian Obadan fue el encargado de cerrar este bloque abordando “Fast & Fixed, carga inmediata”. 

Bajo el título “Regeneración tisular guiada. Manejo de atrofias”, el tercer bloque –moderado por el Dr. JoséLuis Rondón- contó con la participación de los Dres. Juan Manuel Acuña Pedrosa y Argimiro Hernández Suárez, quienes en su exposición abordaron las “Alternativas para atrofias maxilares: elevación sinusal, oseodensificación e implantes ultracortos”. 

El cuarto bloque, con el título “Estética del sector anterior/Implantes cerámicos” y moderado por la Dra. Carolina Hernández, incluyó las conferencias del Dr. Holger Scholz, que habló sobre “Implantología biológica y sin metal”, y el Dr. Andrea Borgonovo, sobre “Implantes de zirconio: mito o realidad”. 

Por último, el quinto bloque titulado “Controversias” estuvo dirigido por el Dr. Juan Manuel Acuña y sirvió para analizar temáticas como el “Flujo digital vs analógico”, de la mano del Dr. Gustavo Mazzey; la “Periimplantis: complicación o mala planificación”, con el Dr. Nuno Matos Garrido; y el “Manejo del perfil de emergencia en dientes de alta demanda estética”, por parte del Dr. Mauro Velázquez Saint Clair. 

Talleres prácticos 

Además de los bloques temáticos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acudir a tres talleres prácticos: “Umbrella concept. Manejo del cérvico VPI”, a cargo del Dr. Alberto Miselli Pavarotti; “Fast & Fixed. Carga inmediata”, con el Dr. Florian Obadan y el TC. Jorge Reyes; y “Concepto One Time. Implantes y carga inmediata”, que fue conducido por el Dr. Marcos Vázquez Martín.

Descargar reportaje completo

También puede consultar el número 65 de DM El Dentista Moderno 

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas