Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM) ha realizado 809 entrevistas a colegiados del COEM y 1.007 entre la población general para conocer de primera mano el estado de la profesión y la imagen que tienen los pacientes de la odontología en Madrid. Entre las principales conclusiones extraídas -publicadas en la revista "Profesión Dental" nº5 del COEM- destaca el nivel de satisfacción con la profesión, ya que el 80,2% de los colegiados entrevistados ha manifestado que se siente contento y la mayoría de ellos lo vinculan al carácter vocacional que tiene este trabajo.
Siguiendo con la encuesta a los colegiados, otro de los resultados destacables es que el 94,1% de los odontólogos están trabajando en la actualidad. Un dato que, según destacan desde el COEM, "pone de relieve la recuperación del empleo en la profesión en estos últimos años".
De este 94,1% que está empleado actualmente, la encuesta señala que más de la mitad (57%) ejercen en más de una clínica, dato que apunta que el pluriempleo es un fenómeno mayoritario en el sector. Dentro de esta modalidad, son mayoría los hombres de entre 31 y 40 años los que compaginan varios trabajos, según los resultados.
En cuanto al centro de trabajo principal, la consulta privada (no perteneciente a una cadena) gana terreno con un 76%. A ésta le siguen la clínica perteneciente a una aseguradora (11,3%), clínica perteneciente a una cadena -no aseguradora- (8,1%), perteneciente a la sanidad pública (3,5%), privada que trabaja para varias aseguradoras (0,3%) y otras (0,8%).
Las encuestas realizadas a los profesionales colegiados del COEM relevan más datos acerca de la valoración de la profesión. El más significativo es que el 92,9% de los entrevistados considera que en la actualidad el número de odontólogos es excesivo para el volumen de trabajo que existe.
En referencia a la valoración de la población general, las encuestas realizadas por el COEM arrojan datos muy positivos después de algunos de los escándalos vividos en los últimos años en la profesión. En este sentido, del 61,3% que han oído hablar del cierre de alguna cadena o clínica dental y de los perjuicios económicos y sanitarios a sus pacientes, la mayoría no son capaces de asociarlo a una marca en concreto.
Por otro lado, al preguntarles por su nivel de satisfacción, el aspecto más valorado por los pacientes está relacionado con los medios materiales con los que cuentan los odontólogos, seguido de la calidad de los servicios prestados, la profesionalidad y el trato personal a ellos. La encuesta destaca que esta percepción es mayor en las consultas privadas.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.