Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha presidido recientemente en Madrid el grupo de trabajo de la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (ENSP, en sus siglas en inglés), denominado “Dentistas por el tabaco y la salud”, y en el que participaron países como Suecia, Rumanía, Bélgica, Serbia, Portugal y España, entre otros.
El objetivo de dicha reunión, en la que también estuvieron presentes representantes de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), el Consejo Europeo de Dentistas y los Colegios de Odontólogos de Tenerife y Vizcaya, fue la creación de un documento que profundice, por un lado, en la relación que hay entre el tabaco y la salud oral y, por otro lado, en el papel de los odontólogos en las políticas de control del tabaquismo en Europa. Las conclusiones se presentarán a principios de 2020 en el Parlamento Europeo.
Para el presidente del COEM, el Dr. Antonio Montero, “esta reunión pone de relieve el papel que el COEM quiere desempeñar en la lucha contra el tabaquismo y los dispositivos electrónicos de liberación de nicotina”. Montero explicó que desde el Observatorio de la Profesión (órgano que reúne al COEM, al Colegio de Médicos de Madrid, al Colegio de Farmacéuticos de Madrid y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid) ya se presentó una campaña en la que “quisimos informar a la población del peligro real que conlleva el uso de dispositivos electrónicos de liberación de nicotina”.
Asimismo, la Dra. Carmen Martín, vocal del COEM, también insistió en que “el cigarrillo electrónico y otros dispositivos de liberación de nicotina tienen efectos nocivos sobre la salud. Es responsabilidad del odontólogo conocer los efectos de estos dispositivos sobre los tejidos orales y desaconsejar su uso, por ello, el propósito de esta reunión (que reúne a expertos en Tabaquismo a nivel nacional e internacional) es realizar un documento de consenso basado en evidencia científica, para realizar una propuesta de regulación y elevarla al Parlamento Europeo en 2020”.
Por su parte, el Dr. Francisco Rodríguez Lozano, presidente del ENSP, aseguró que “estamos muy satisfecho de la incorporación de los dentistas a la lucha global contra el tabaco. El grupo de trabajo recién creado y que lidera el COEM servirá para aglutinar las posturas y conocimientos de la profesión dental en relación con la patología que el tabaco causa en la boca”. Además, quiere que en un futuro próximo “podamos contar con dentistas participando y dirigiendo las políticas de control del tabaquismo a nivel europeo”.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.