Revista
El director general de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez Fernández, ha dado respuesta a la carta enviada el pasado 19 de marzo, por el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro, donde exigía el cierre temporal de las clínicas dentales, habilitando una red de clínicas para atender casos de urgencias, siempre con las debidas medidas de protección.
Según el director general de Ordenación Profesional, órgano perteneciente al Ministerio de Sanidad, “la solicitud de suspensión de la apertura de las clínicas dentales, restringiendo la actividad a las urgencias y emergencias odontológicas está contemplada en la normativa vigente”. Rodrigo Gutiérrez fundamenta esta respuesta en el Real Decreto Ley 9/2020, de 27 de marzo, según el cual “los centros, servicios y establecimientos sanitarios, que determine el Ministerio de Sanidad, están obligados a mantener su actividad, pudiendo únicamente reducir o suspender la misma parcialmente en los términos en que así lo permitan las autoridades competentes”.
Por otro lado, el escrito hace referencia a la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, donde queda recogida la relación de centros, servicios y establecimientos sanitarios que se determinan como esenciales, “entre ellos se encuentran las clínicas dentales, ante situaciones de urgencia”.
Con relación a la apertura de las clínicas dentales, Rodrigo Gutiérrez concluye manifestando que “las clínicas dentales son servicios esenciales, si bien la apertura al público únicamente sería obligatoria en aquellos casos en que la asistencia sanitaria que presten sea necesaria para resolver aquellos problemas de salud que pudieran tener una evolución desfavorable si se demorase su tratamiento. En otro caso, se debería suspender la apertura al público”.
Asimismo, el director general de Ordenación Profesional reconoce la disponibilidad del Dr. Castro para poder dar respuesta a esta crisis sanitaria y manifiesta la necesidad de seguir contando con la colaboración del Consejo General de Dentistas.
El Dr. Castro agradece la contestación, una vez más, del Gobierno, pero exige que se adopten urgentemente decisiones claras y concretas sobre las medidas económicas que pueden recibir los dentistas, ya que en las cartas emitidas por los órganos competentes no queda claro a qué medidas se pueden acoger los más de 40.000dentistas colegiados que hay en nuestro país: “La mayoría de los dentistas son profesionales autónomos con personal asalariado y tienen que continuar con las clínicas abiertas y abonando nóminas, seguros sociales e impuestos. Además, sus trabajadores no pueden acogerse al permiso retribuido recuperable previsto en el Real Decreto-ley 10/2020 de 29 de marzo. Sin embargo, debido a las medidas de confinamiento, nuestras clínicas han visto muy reducido el número de pacientes, prácticamente en su totalidad, sin percibir apenas ingresos, lo cual agrava la cuestión económica a la que nos enfrentamos”, concluye el presidente del Consejo General de Dentistas.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.