Actualidad

Impresión digital con 3Shape Vs impresión analógica

En una industria consciente de la higiene y la seguridad, la COVID-19 ha llevado el tema aún más arriba en la agenda. ¿Qué nos dice la investigación independiente sobre la toma de impresiones digitales y analógicas y la higiene y seguridad dental?

Estas son las 4 lecciones principales:

- Con impresiones analógicas, su flujo de trabajo necesita pasos adicionales, incluido el manejo de materiales y el transporte al laboratorio:

Las técnicas de impresión tradicionales requieren la manipulación de múltiples artículos, incluida la bandeja, las ceras de mordida, los materiales de impresión y cualquier dispositivo asociado. Estos factores de manejo se eliminan con las impresiones digitales.

Las impresiones / moldes convencionales que se transfieren a un laboratorio implican transporte, lo que aumenta el riesgo de infección cruzada y puede implicar muchas horas en condiciones potencialmente húmedas. Las impresiones digitales con TRIOS no requieren ningún transporte físico de la clínica al laboratorio.

-Las impresiones convencionales pueden ser difíciles de desinfectar, mientras que los escaneos digitales no requieren desinfección:

Se recomienda una amplia variedad de soluciones y técnicas químicas para desinfectar los materiales de impresión.

Preparar el TRIOS para su uso incluye una limpieza y desinfección a fondo entre los pacientes. Esto incluye un protocolo estricto para limpiar y desinfectar el cuerpo del escáner y esterilizar en autoclave las puntas del escáner para garantizar una desinfección adecuada entre usos.

-La impresión convencional y el manejo del yeso entre el laboratorio y la clínica pueden aumentar los riesgos de infección cruzada:

Los empleados del laboratorio dental corren el riesgo de infección por impresiones sucias recibidas de clínicas dentales. Los artículos contaminados devueltos de los laboratorios dentales a las clínicas dentales también pueden convertirse en una fuente de infección cruzada .

Las impresiones convencionales de las clínicas deben ser desinfectadas por los laboratorios para garantizar que el molde dental establecido no contenga microorganismos, que pueden filtrarse dentro del material y permanecer viables hasta por una semana .

El uso de impresiones digitales reduce significativamente el riesgo de infección cruzada ya que no hay manejo de yeso.

-La creación manual de aparatos / restauraciones aumenta los riesgos de contaminación en el laboratorio:

La producción tradicional de restauraciones / aparatos dentales brinda oportunidades adicionales de contaminación. Por lo tanto, requieren desinfección, lo que extiende el tiempo de procesamiento. Las soluciones de diseño digital requieren un manejo significativamente reducido. Además, una mayor automatización en los procesos de producción de aparatos dentales requiere poca o ninguna intervención humana.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas