Revista
La sentencia, de 15 de mayo de 2020, es susceptible de recurso de casación y en ella se contempla la posibilidad de extender los efectos de la incompatibilidad que se recoge en el artículo 4 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, prevista para los dentistas, que no pueden ser titulares de un laboratorio de prótesis dental, a un protésico titular de dos mercantiles que ejercían la doble actividad de laboratorio de prótesis y clínica dental.
Esta resolución ha sentado un precedente al basar la denegación de la renovación de la autorización sanitaria de dicho centro en " la garantía de independencia de los odontólogos prevista en el artículo 4.1 del RDL 1/2015, de 24 de julio”, considerando que "el titular de una clínica o gabinete odontológico a través de una sociedad mercantil, no podría admitir la participación de un protésico dental en ejercicio". Es decir, se deniega la autorización de centro sanitario a una mercantil que presta servicios odontológicos cuyo titular es un protésico que, además, tiene el 100 % de las participaciones de un laboratorio de prótesis. De esta forma, se hace extensiva la incompatibilidad prevista en el art. 4 del RDL 1/2015 de garantía y uso racional del medicamento prevista para los dentistas, ya que, en este caso, “la capacidad decisoria de la mercantil es de un protésico dental, que fabrica prótesis, por lo que la mercantil tiene un interés directo en la fabricación del producto sanitario”.
En ese sentido, la sentencia parte del principio de que a quien se prohíbe la renovación de la autorización sanitaria de funcionamiento es a la mercantil, cuyo objeto social comprende el ejercicio de la actividad odontológica, por lo que debe considerarse como odontólogo al que solicita esta renovación, lo que implica que, necesariamente, debe tener entre su personal a un dentista: “Los productos fabricados por un protésico son como productos sanitarios a medida, por lo que se debe declarar la incompatibilidad del ejercicio de la profesión de odontólogo (que es el ejercicio que se realiza a través de la mercantil aquí actora-apelante) con el interés directo en la fabricación, elaboración, distribución y comercialización de estos productos sanitarios”.
Desde la Organización Colegial reclamamos que se establezca reciprocidad en cuanto a la incompatibilidad reflejada en el artículo 4.1 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, que impide a los dentistas ser titulares de laboratorios de prótesis dentales, pero no impide a los protésicos dentales ser titulares de clínicas dentales. “La interpretación judicial empieza a ser muy clara a este respecto y se están destapando prácticas ilícitas que se comenten diariamente por algunos protésicos, mientras los dentistas cumplen a rajatabla la ley”, asevera el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).