Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El estrés generado por la pandemia dispara los casos de bruxismo, caries y periodontitis

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, en el que se integran las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora, alerta del incremento de casos de bruxismo, caries y gingivitis causados por la situación que los ciudadanos están viviendo tras la aparición de la COVID-19. Una de las principales situaciones que provocan estas enfermedades es el estrés, pero también hay muchos casos de deterioro dental por postergar las visitas al dentista.

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que han aumentado los casos de pacientes con más acumulación de placa bacteriana y sarro, que puede provocar gingivitis e incluso evolucionar a periodontitis. Además, las caries que no se tratan a tiempo se van complicando y pueden obligar a hacer una endodoncia. Si evoluciona a más puede producirse pérdida de hueso.

“La pérdida de hueso y movilidad de los dientes altera la forma de morder, ya que el diente conecta peor y se puede perder la pieza. Al mismo tiempo, si hay periodontitis aumenta el riesgo de diabetes, infartos y partos prematuros, ya que son bacterias que afectan a todo el cuerpo”, subraya Zurita.

Bruxismo y tensión emocional

Uno de los males pandémicos es la ansiedad. El incremento de la tensión emocional lleva con frecuencia a apretar las mandíbulas y hasta a rechinar los dientes de forma inconsciente e involuntaria. Este estrés está asociado con alteraciones inmunológicas y de las encías y provoca malos hábitos, como fumar y picar entre horas. Otra de las consecuencias es la patología denominada en Medicina bruxismo, que produce desgaste y fracturas en las piezas dentales.

Este problema se ha disparado en las clínicas dentales y depara otros problemas en el organismo, como dolores de cabeza y de espalda. La solución pasa por aplicar una placa de descarga, que ayuda tanto a relajar la dentadura como los músculos que actúan sobre la misma.

Para prevenir estas enfermedades desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región aconsejan llevar una buena salud bucodental con el cepillado de dientes, hilo dental e interdentales y si se es consciente de que se aprieta muchos los dientes acudir al dentista para hacer un diagnóstico rápido y evitar que vaya a más.

A la vez, subrayan la seguridad de las clínicas dentales frente a la COVID-19, ya que tan solo un solo un 0,9% de profesionales se ha contagiado en el entorno laboral entre abril y noviembre 2020, según datos de las cuatro encuestas de monitorización sobre la prevalencia de test y de tasa COVID-19 en los dentistas en España publicados por el Consejo General de Dentistas.

Más noticias
Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas