Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Congreso SEPA Sevilla 2021 se celebrará de forma presencial del 24 al 27 de noviembre

Del 24 al 27 de noviembre de 2021 Sevilla se vestirá con sus mejores galas para acoger, de forma presencial, el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y su Fundación.

Tras el aplazamiento del año 2020 impuesto por la pandemia de coronavirus, cubierto por una ambiciosa oferta formativa y congresual virtual (SepaOnAir 2020), ahora regresa presencialmente un evento que se ha erigido en punto de encuentro para todos los profesionales vinculados a la Odontología que quieren alcanzar la excelencia asistencial y estar en la vanguardia del conocimiento, en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud.

Ante la reciente recuperación de la situación sanitaria y tomando todas las medidas de precaución necesarias para asegurar un congreso seguro para sus asistentes, SEPA ha apostado por la vuelta a los formatos presenciales con un congreso a la altura de las expectativas de los profesionales que han esperado más de 2 años para poder volver a encontrarse en foros científicos.

Amplia oferta formativa

El desarrollo de la Periodoncia y la promoción de la salud bucal siguen siendo los motores sobre los que gira esta reunión anual. Con un programa interdisciplinar enfocado en acercar a los profesionales todas las actualizaciones que permitan aportar a los pacientes los mejores tratamientos, SEPA espera recuperar el punto de encuentro que suponen sus reuniones anuales para todos los profesionales de la salud bucal. No solo se mantiene la estructura de ediciones anteriores, con itinerarios formativos específicos (Perio, Interdisciplinar, Higiene, Digital y Gestión), sino que también se introducen importantes novedades y se ha podido confirmar la presencia de algunos de los conferenciantes nacionales e internacionales más relevantes.

El Dr. Ignacio Sanz Sánchez es el presidente del Comité Organizador de Sepa 2021, mientras que el Dr. Ignacio Sanz Martín ejerce como presidente del Comité Científico. Ambos reconocen que este congreso “no solo conserva los principales atractivos de citas anteriores, sino que refuerza su apuesta formativa e informativa, y también introduce importantes innovaciones”; además, aseguran que “la cita acogerá de nuevo a miles de profesionales que forman parte del equipo odontológico y a ponentes de referencia de todo el mundo”.

Para esta ocasión se ha diseñado un congreso interdisciplinar, con especial atención al uso de nuevas tecnologías y la digitalización, preservando los valores de SEPA, centrados en la consecución y mantenimiento de la salud periodontal y bucal.

La Periodoncia es la esencia y base del Congreso, pero el programa es transversal, con temas que van desde los avances en terapias con implantes o la reconstrucción de tejidos blandos y duros hasta la reconstrucción protética, haciendo hincapié en aspectos de la sonrisa y estética del frente anterior. Además, se abordarán nuevas tecnologías relacionadas con la Odontología Digital, como la impresión 3D, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, los escáneres intraorales, la cirugía guiada… De igual manera, tienen un espacio en el programa temas vanguardistas en el mundo de la Periodoncia, como la relación de la periodontitis con la salud sistémica o los avances en el diagnóstico periodontal personalizado.

Entre los aspectos más novedosos, en esta edición se llevarán a cabo dos cirugías en directo. A la ya conocida cirugía de apertura del Congreso de la Periodoncia se suma una segunda para la clausura que pretende dejar el nivel científico en lo más alto para que los asistentes vuelvan a sus clínicas con el mejor sabor de boca”, destacan los presidentes del congreso. La primera cirugía en directo se ha previsto para el jueves 25 de noviembre, con Daniel Buser desde Berna, mientras que la segunda será conducida por Sandro Cortellini. Además, el Dr. Buser estará en Sevilla el sábado 27 de noviembre, junto a Ion Zabalegui, Giovanni Zuchelli y Fabio Vignoletti en el simposio de clausura, donde atenderá personalmente las dudas de los congresistas.

Otra innovación es el papel que tendrá el moderador de las sesiones, que participará más activamente en la confección de sus sesiones y el desarrollo de las mismas. Y otra importante novedad es la inclusión en el programa científico de sesiones específicas sobre “batalla de conceptos”, de manera que para un mismo tema controvertido y de actualidad se puedan exponer y defender distintos abordajes terapéuticos; el objetivo es que los asistentes a estas sesiones puedan obtener una serie de consejos esenciales para aplicar en su práctica clínica diaria.

En definitiva, el Congreso ofrece un programa científico de excelencia y con una gran variedad temática, en una clara apuesta por una visión interdisciplinar para todo el equipo de salud bucal.

Más información sobre el Congreso SEPA Sevilla 2021, aquí.

 

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas