Higiene oral y prevención

Una investigación sobre el efecto de enjuagues con CPC sobre la capacidad infecciosa de pacientes con COVID-19, Premio SEPA 2021 a la Mejor Comunicación en formato póster presentado por higienistas

Un grupo de investigación formado por un equipo multidisciplinar de higienistas enfermeras, farmacéuticas, microbiólogas y médicas de atención primaria del Servicio Aragonés de Salud, puso en marcha un ensayo clínico en Atención Primaria (Centro de Salud Seminario de Zaragoza), con el objetivo de conocer la eficacia de un colutorio con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) al 0,07% en la disminución de la carga viral infecciosa en pacientes COVID-19.

El estudio consistió en la recolección de muestras de saliva de pacientes COVID-19 positivo en el momento del diagnóstico y a las 2 horas siguientes de haberse enjuagado con CPC o placebo (agua). Los resultados muestran que en los pacientes que se enjuagaban con CPC se reduce de forma estadísticamente significativa la capacidad de infección de su saliva.

La cavidad oral representa un potencial foco de infección del SARS-CoV2 y es tanto una puerta de entrada como de salida del virus. Por ello, el uso de CPC en colutorios podría ser útil para reducir la carga viral infecciosa, y esto podría impactar en la reducción de la patogenicidad y transmisión de la COVID-19. “Los colutorios con CPC suponen una herramienta de prevención al alcance de todos y podrían ayudar a controlar la transmisión de la COVID-19, incluso horas después de su uso y por su mecanismo de acción, frente a distintas variantes del virus, tal como indican estudios ya publicados”, indica Rosa Tarragó Gil, higienista bucodental e investigadora principal del estudio.

Este trabajo, titulado “Ensayo clínico aleatorizado para valorar el impacto de la intervención oral con Cloruro de Cetilpiridinio para disminuir la carga viral del SARS-CoV-2”, fue presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y sus hallazgos han recibido el Premio Sepa 2021 a la Mejor Comunicación en el formato póster presentado por higienistas en el Congreso SEPA Sevilla 2021.

Como han confirmado estudios publicados recientemente, la salud bucal juega un papel clave en la transmisión e infección de la COVID-19. Por ello, se reafirma que es fundamental incluir la higiene bucal como una medida preventiva elemental en el actual contexto de pandemia, ayudando a otras estrategias utilizadas para combatir la pandemia como lo son el uso de mascarilla o el distanciamiento social.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas