Revista
Avantdent, la enseña de clínicas dentales, acaba de comenzar su expansión nacional a través del sistema de franquicias, mediante el que pretende posicionarse con una red de 100 clínicas dentales en un plazo de cinco años.
La puesta de largo de las franquicias Avantdent tuvo lugar en la pasada edición de Expofranquicia, tras muchos años de experiencia en el mercado en los que ha puesto en funcionamiento dos centros dentales en Málaga y Melilla, que suman más de 15.000 pacientes atendidos.
A lo largo de este tiempo ha logrado configurar "un sólido modelo de negocio testado en un contexto de plena crisis, centrado fundamentalmente en ofrecer una asistencia odontológica integral al paciente, con una alta especialización en implantes dentales", explica la compañía en un comunicado. Para ello, "Avantdent centra su actividad en base a cuatro pilares fundamentales: alta calidad, el mejor precio y una potente imagen de marca allí donde se ubican las clínicas", añaden.
Para ello, as clínicas dentales de la enseña están equipadas con "la tecnología más avanzada del momento, empleando equipos odontológicos y radiológicos de última generación, diseñados para solucionar cualquier necesidad en materia dental".
Otro de los valores diferenciales que la firma apunta es su equipo médico, especialmente formado para realizar innovadores tratamientos dentales con las técnicas menos invasivas, sin dolor y logrando una recuperación más rápida. Todos los odontólogos de Avantdent proceden de las principales universidades españolas y cuentan con una amplia formación de postgrado, que incluye máster, doctorados y cursos especializados, para garantizar la máxima calidad en la atención al paciente.
La solidez empresarial de Avantdent ha llevado a la compañía a trabajar con una política comercial que logra poner la salud bucodental al alcance de todos, gracias a una política de precios que permite al gran público solucionar sus problemas dentales a través de los tratamientos más avanzados del momento, sin que el coste sea un freno.
Para afrontar su desarrollo, la enseña cuenta con una estructura central de control y gestión compuesta por un amplio equipo de profesionales preparado para prestar a la red un amplio soporte.
La inversión necesaria para poner en funcionamiento una clínica dental Avantdent gira en torno a 240.000 euros para clínicas con un mínimo de 150 metros cuadrados ubicados en poblaciones con más de 80.000 habitantes.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.