Revista
Como parte de las relaciones que el hombre contrae con los microorganismos, la cavidad oral representa un punto importante de contacto con el ambiente externo. La boca es de fácil acceso para los gérmenes del aire, el agua, los alimentos y los de las comunidades microbianas de otras áreas del cuerpo, especialmente las manos. La población bacteriana de la cavidad oral incluye numerosas especies y, en particular, los estreptococos, lactobacilos, corinebacterias, actinomicetos, estafilococos, junto con un gran número de anaerobios obligados como la Veillonella ssp., Bacteroides spp., Espiroqueta Anaerobia, etc.). Los microorganismos son el principal factor de desarrollo de lesiones periapicales y del eventual fracaso de un tratamiento de endodoncia.
También puede consultar el artículo completo en el nº 1 de la revista El Dentista Moderno. Págs. 18-25
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.