Revista
El Consejo General de Dentistas entregó sus Premios y Condecoraciones en la Gala de la Odontología y Estomatología, celebrada el pasado 19 de diciembre. Este año, el Dr. José Font Buxó ha recibido el Premio Santa Apolonia, la máxima distinción de la Organización Colegial con la que se reconoce a aquellos dentistas que han destacado de forma notable por su trayectoria profesional, su dedicación y aportación a la Odontología, así como por contribuir a su prestigio y desarrollo.
El Dr. José Font Buxó, Premio Santa Apolonia, en el centro, acompañado por los Dres. Óscar Castro Reino (dcha.) y Alfonso Villa Vigil (izda.).
Del galardonado –elegido por unanimidad- se destacó su dilata, extraordinaria y fructífera vida profesional, así como su incuestionable sensibilidad y compromiso con la Organización Colegial durante todos los años que se ha dedicado a la defensa de la Odontología española tanto en el ámbito nacional como internacional.
Por su parte, el Dr. Alfonso Villa Vigil fue el encargado de realizar la laudatio del Dr. Font, resaltando de él la frenética actividad en defensa de la Odontología que, con carácter altruista, ha llevado a cabo en un gran número de países de todo el mundo. Apuntó también que, hasta la fecha, ha sido el único español en presidir la Organización Regional Europea de la FDI, destacando de sus valores humanos su generosidad, honestidad, honradez y tolerancia.
Por su parte, el Dr. Font Buxó subrayó la importancia de una buena formación, la ética y el amor por la Odontología en la práctica profesional.
Por otro lado, el premio Dentista del Año 2013 ha recaído en la Dra. María Luisa Tarilonte Delgado; la primera mujer que recibe un premio del Consejo General. Con él se ha querido distinguir su labor docente e investigadora en la Facultad de Odontología de Sevilla. Así como su trabajo como vicepresidenta del Colegio de Dentistas de Sevilla, destacando su compromiso con las acciones sociales desarrolladas desde el Colegio y en especial por su contribución en las diez Campañas puestas en marcha para atender a niños bielorrusos procedentes de las zonas afectadas por el accidente de la central nuclear de Chernobyl.
Como miembro del Comité Central de Ética del Colegio Oficial ha desarrollado también un importante trabajo en la defensa de los intereses de los pacientes y dentistas destacando como mediadora y conciliadora.
En cuanto al Premio Juan José Suárez Gimeno al Fomento de la Salud Oral, éste ha sido otorgado a la Asociación Española de Derecho Sanitario por su permanente colaboración con este Consejo General y con los Colegios, así como por su aportación en la interpretación de la normativa legislativa.
El Premio de la Fundación Dental Española al Mejor Artículo publicado en RCOE –con una dotación económica de 1.800 €- fue para el artículo titulado “Cancer Oral: Hacer Biopsia o referir. Cómo hacerlo”, firmado por los Doctores Seoane, González-Mosquera, Seoane-Romero, Diniz-Freitas y García Martín. Mientras que el Premio de la Fundación Dental Española “Ayudas a las ONG´s con Acción en el Campo Bucodental” –consistente en una donación de 21.544 €- ha sido concedido a la ONG Zerca y Lejos por su proyecto “Salud Oral para la población pigmea en el sur de Camerún”.
El Premio José Navarro Cáceres sobre Información Odonto-Estomatológica 2013 ha sido declarado desierto.
En cuanto a lo que se refiere a las Condecoraciones, se nombró presidente de honor del Consejo General a D. Alfonso Villa Vigil al que se le otorgó la Insignia de Oro en reconocimiento a su valiente entrega por la profesión y su dedicación como presidente de este Consejo General durante 19 años.
Asimismo, se nombraron miembros de honor del Consejo General a D. Orlando Monteiro da Silva presidente de la “Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal” por su defensa de la Odontología en el mundo como presidente de la FDI, así como a D. José María Buxeda Maisterra como asesor jurídico de este Consejo.
Por la dedicación, el compromiso y responsabilidad asumidos durante todo el tiempo que han desempeñado sus cargos en la Organización Colegial se nombraron consejeros de honor a:
*D. Eduardo Coscolín Fuertes
*D. Juan Antonio López Calvo
*D. Andrés Plaza Costa
*D. Leopoldo Bárcena Rojí
*D. Esteban Brau Aguadé
*D. Héctor Tafalla Pástor
*D. José Luis Navarro Majó
*D. Rafael Andujar Ortuño
*D. Salvador Llanda Llona
*D. Luís Enrique Pimpinela Castellote
Y por su ejemplar dedicación al desarrollo de la Formación Continuada del Consejo General, se nombraron dictantes de honor a:
*D. Fernando Sabrás Puras
*D. José Manuel Aguirre Urizar
*D. Rafael Martínez-Conde Llamosas
*D. Caslos García Balleza (a título póstumo)
*Dª. Leonor Pérez Lajarín
*D. Juan Antonio Rubio Herrera
*D. Eduardo Padrós Ferrera
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.