Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) a través de su fundación FCOEM presentan en Villanueva de la Cañada este mes de julio una campaña informativa con consejos de salud bucodental para las personas mayores. El objetivo de la iniciativa, en la que colabora el Ayuntamiento y el Observatorio de la Salud del Mayor de Villanueva de la Cañada, es dar a los mayores una serie de recomendaciones que les ayuden a prevenir enfermedades bucodentales. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), con la que el COEM tiene un acuerdo, participa también en esta iniciativa.
Para la Dra. Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM “la educación en salud bucodental es fundamental para evitar problemas futuros. También es importante saber que la salud de nuestra boca afecta a nuestra salud general, y que hay infecciones orales que pueden interferir en curso de otros problemas de salud como la diabetes. Desde el COEM tratamos además de adaptar la información y los consejos a las necesidades específicas de cada grupo de población”.
De izquierda a derecha: Dr. Javier Gómez Pavón, director del Observatorio de la Salud del Mayor; D. Luis Manuel Partida, alcalde Villanueva de la Cañada; Dra. Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM; Dr. José Antonio López Trigo, presidente de la SEGG y José Manuel Ávila, concejal de Salud de Obras, Urbanismo, Salud, Bienestar Social, Consumo, Universidades y Vivienda.
Para el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, “es una iniciativa que, sin duda, puede ser de gran ayuda para nuestros mayores a quienes animamos a seguir las recomendaciones de los expertos del Colegio de Odontólogos, de su fundación, así como con los de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, con los que estamos encantados de colaborar desde nuestro Ayuntamiento”.
Con motivo de la campaña, se van a distribuir dos mil trípticos informativos en el municipio que estarán a disposición del público en los centros municipales, farmacias, centros de salud, residencias para mayores y clínicas odontológicas, entre otros. Dicha publicación también se podrá consultar en www.coem.org.es y en la web del Ayuntamiento, y en septiembre se hará extensiva a los centros de mayores de la Comunidad de Madrid.
A partir de septiembre también se llevarán a cabo otras campañas educativas del COEM en Villanueva de la Cañada sobre salud oral en bebés y niños, sobre cuidados orales en pacientes oncológicos y contra el tabaquismo.
Clínicas odontológicas de guardia y educación bucodental a niños y mayores
Esta es una de las iniciativas que se enmarca en el Convenio de Colaboración suscrito en 2012 por el Ayuntamiento y el COEM. Gracias a dicho acuerdo, Villanueva de la Cañada cuenta con un servicio de clínicas odontológicas de guardia, supervisado por el COEM, para atender a la población los días festivos y fines de semana.
El acuerdo incluye además la participación en el Observatorio del Mayor (OSM) del Ayuntamiento, por el que se realizan exploraciones orales a los mayores de 75 años y acciones de educación para la salud. En ellas se da protagonismo a las personas de esta franja de edad tanto en el cuidado de su propia salud oral como en la de sus nietos, abarcando así un doble objetivo la salud oral infantil y la de los mayores. El OSM de Villanueva de la Cañada ha sido incluido como miembro activo del ‘Plan estratégico de aplicación de la cooperación de innovación de la Unión Europea sobre el envejecimiento activo y saludable’.
La campaña “Mamá vamos al dentista”, que desde hace años se desarrolla en diferentes colegios de zona, es otra de las iniciativas fruto de este acuerdo. A través de charlas y talleres adaptados a las diferentes edades de los escolares, se persigue un mismo objetivo: fomentar hábitos bucodentales saludables desde pequeños.
Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada
Villanueva de la Cañada es el único municipio español designado por la Organización Mundial de la Salud para la Fase VI de la Red Europea de Ciudades Saludables. También pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Red de Salud de la Comunidad de Madrid y a la Red de Observatorios Nutricionales. Villanueva de la Cañada es además una ciudad cardioprotegida, con desfibriladores distribuidos por más de una decena de puntos del municipio. Más informaciónen www.ayto-villacanada.es.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.