Revista
El periodoncista Juan Blanco Carrión, expresidente de SEPA (2017-2010), ha tomado posesión recientemente del cargo de presidente de la Federación Europea de Periodoncia (European Federation of Periodontology, EFP) , puesto que ocupará hasta el 1 de abril de 2017. La EFP es la entidad científica más importante y numerosa que existe a nivel europeo en el ámbito odontológico. Cuenta con más de 14.000 miembros e incorpora a 29 sociedades científicas europeas.
Juan Blanco es licenciado en Medicina y Cirugía. Actualmente Profesor Titular de Periodoncia del Departamento de Estomatología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Director del Programa Master en Periodoncia (USC) y Director del Programa de Formación Continuada en Periodoncia (USC). También ocupa la presidencia de la Sección Ibérica del International Team of Implantology (ITI) (2010-2018) y es miembro del Comité Internacional de Investigación ITI.
Este nombramiento supone "una gran responsabilidad y alegría a la vez", explica el Dr. Blanco, quién no duda en afirmar que "este cargo es el resultado de la trayectoria de la Periodoncia en España en estos últimos años. La SEPA es una de las sociedades más prestigiosas que tenemos en la Federación Europea de Periodoncia, y lo digo con conocimiento de causa. Estoy seguro además, que en los próximos años tendremos más presidentes españoles".
En cuanto a los objetivos que se ha marcado el recién nombrado presidente de la EFP son:
* El primero, la educación: promocionar los cursos de post-grado de Periodoncia acreditados por la EFP y, si es posible aumentar, el número de países implicados en dichos programas. "De esta manera podremos diseminar en mayor medida, entre la comunidad odontológica, la ciencia de la Periodoncia", explica el Dr. Blanco.
*En segundo lugar, "queremos agrupar a todas las sociedades que pertenecen a la EFP (grandes y pequeñas) e implicarlas en diversos proyectos de investigación (sobre la periodontitis con patología sistémica, estudios epidemiológicos, estudios genéticos,…), teniendo como base de datos la comunidad europea. Lógicamente, este tipo de investigación debe realizarse con fondos europeos, añade.
* "Por otro lado, es fundamental concienciar también a los medios de comunicación especializados y no especializados para que nos ayuden a la divulgación de la Periodoncia y su importancia en la salud de las personas, con una llamada de atención desde los medios hacia las instituciones que representan la salud pública.Y, finalmente pero no menos importante, queremos llegar a toda la población, con campañas de promoción y divulgación de la salud en general", concluye.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.