Revista
El Dentista Moderno ya cuenta con el I Manifiesto de Odontología Digital, que llevará por título: "La Revolución tecnológica de la profesión en el campo de la cirugía implantológica: Demanda a la investigación/ciencia e industria". Un documento de utilidad/guía para la profesión, fruto del I Foro de Odontología Digital del Dentista Moderno, celebrado el pasado viernes 15 de Julio, con la colaboración de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), y el patrocinio de Henry Schein.
Una jornada intensa en la que diez clínicos reconocidos, Julio Galván, Jaime Jiménez, Vicente Faus, Luis Cuadrado, Juan Zufia, Guillermo Pradíes, Marta Revilla, Pep Serra y Vicente Farga, coordinados por el Dr. José Nart, junto con los representantes de la industria, Juan M. Molina y José M. Puzo, presidente y vicepresidente del sector Dental de Fenin, conformaron un grupo de trabajo que buscó respuestas a las siguientes dos preguntas:
* ¿Cuál es la realidad clínica de la odontología digital aplicada al ámbito de la implantología en 2016?
* ¿Y cuáles son sus limitaciones?
Las respuestas/conclusiones, desde todas las perspectivas de la implantología oral guiada, verán la luz en el próximo número de septiembre del Dentista Moderno, en el que además del Manifiesto se publicará un reportaje en profundidad contando lo acontencido en este interesante debate e intercambio de ideas que tuvo lugar durante la cita celebrada el pasado viernes en la sede de Fenin en Madrid.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.