Revista
Netflix ha retirado de su programación el polémico documental “Root Cause” ("Hasta la raíz", en español) que estrenaba hace apenas unas semanas, gracias a la presión de profesionales de la endodoncia de todo el mundo. Desde la Asociación Española de Endondoncia (Aede) celebran esta decisión, ya que “la información que ofrece ‘Root Cause’ se basa en noticias falsas y sin evidencia o fundamento científico”, aseguran.
Aede se sumó a las quejas de la Asociación Americana de Endodoncia y de otras sociedades internacionales como la Sociedad Europea de Endodoncia, la Sociedad de Endodoncia de Latinoamérica y la Asociación Argentina de Endodoncia, que señalan que el documental vertía informaciones “falsas” sobre esta disciplina. Hoy la demanda de los profesionales de la endodoncia ha dado sus frutos con la retirada de "Root Cause" de la plataforma Netflix.
Desde Aede advierten de que este documental recoge “informaciones erróneas y obsoletas en las que se afirma que los pacientes que reciben un tratamiento de endodoncia tienen más posibilidades de enfermar en el futuro”, añadiendo que “no existe evidencia científica válida que vincule el tratamiento del conducto radicular con la enfermedad en otras partes del cuerpo”.
En cambio, en este trabajo audiovisual, el cineasta australiano Frazer Bailey hace afirmaciones falsas como que el cáncer, las afecciones cardíacas y otras enfermedades graves son causadas por infecciones asintomáticas que quedan en los conductos radiculares o en los espacios vacíos después de la extracción de las muelas del juicio.
Aede quiere transmitir a la sociedad los beneficios de tener una boca sana gracias a la endodoncia que “basada en estrictas evidencias científicas, se practica con el objetivo de salvar el diente y mantener los tejidos que lo rodean: encía y hueso. Ante una infección severa en un diente, el tratamiento endodóntico elimina las bacterias y evita su reaparición para prevenir nuevas infecciones”.
“El tratamiento de endodoncia, junto con la restauración apropiada, es por lo general más rápido y menos costoso que una extracción y posterior cirugía con implantes”, añaden desde Aede. Actualmente, es uno de los tratamientos más realizados en todo el mundo. Sólo en los Estados Unidos, donde las sociedades científicas realizan estadísticas desde hace décadas, se realizan más de 25 millones de endodoncias cada año.
“Gracias a los avances en medicina, técnicas y tecnología, la endodoncia se ha convertido en un tratamiento predecible y con más garantías de éxito que nunca. Los endodoncistas, actualmente, trabajan con materiales y tecnología de vanguardia como magnificación o sistemas avanzados de imagen digital y de tomografía dental computarizada de haz cónico. Estos avances sitúan a la endodoncia española en un alto nivel técnico y práctico”, afirman desde Aede.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).