Revista
Luis M. Garralda, de la empresa Intra-Lock Iberia,S.L, ha sido elegido por aclamación como nuevo presidente del Sector Dental de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), tras la Asamblea General Electoral celebrada el 17 de mayo.
El nuevo presidente del Sector Dental agradeció a los miembros de la Junta Directiva saliente su compromiso y dedicación por el sector durante estos años y, especialmente al anterior presidente, Juan M. Molina, por el trabajo desarrollado tras más de 6 años de mandato.
Entre las principales líneas estratégicas que abordará la nueva Junta Directiva durante los próximos 3 años y que darán continuidad al trabajo realizado por este sector, estará incrementar la relación del sector Dental ante las principales instituciones y organismos sectoriales, como el Consejo de Dentistas, colegios profesionales y sociedades científicas; consolidar la presencia en los medios de comunicación de carácter sectorial, reforzar las relaciones con IFEMA y realizar un evento en los años impares de carácter formativo.
También entre los objetivos de esta nueva etapa se potenciará la comunicación con las empresas del Sector Dental de la Federación y realizarán proyectos con la Fundación Tecnología y Salud para poner en valor el papel de las innovadoras soluciones y herramientas digitales que ofrece el sector.
El nuevo presidente del Sector Dental de Fenin, Luis M. Garralda, ha indicado que “asumo este compromiso de trabajar por y para el sector dental en un contexto de impulso y recuperación del mercado odontológico en España y creo que en una institución como Fenin la continuidad de los proyectos iniciados es un eje fundamental para conseguir los objetivos que nos hemos marcado en esta nueva Junta Directiva”.
Al frente de la nueva Junta Directiva, Luis M. Garralda (Intra-Lock Iberia,S.L.) estará acompañado por Jesús García (Laboratorios Ortoplus,S.L.) como vicepresidente; Javier Schmidt (Especialidades Dentales Kalma,S.A), tesorero; y Jesús Gil (3M España,S.L.), Luis Molina (3Shape Tríos,S.L.), Albert Giralt (Avinent Implant System,S.L.), Joan Sensarrich (Ad+Medical,S.C.C.L.), Alicia Cervera (DM CEO,S.A.), Eduardo Blanco (GC Iberica Dental Products,S.L.), José Manuel Garzón (Garzón Productos y Servicios Dentales,S.L.), Stig Näs (Incotrading,S.A.), Sonia Gómara (Ivoclar Vivadent,S.L.U.), Rafael Rodríguez (Kulzer Iberia,S.A.), Ignacio Mestre (Phibo Dental Solutions,S.L.), Manuel Alfonso (Proclinic, S.A.) y Ángela Paredes (Weheadent Ibérica,S.L.) como vocales.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.