Revista
DM.- ¿Cómo surgió la idea de crear Tesoro Imaging y cuál es la actividad principal de la compañía?
Alfonso Ríos (A.R.).- Tesoro Imaging surge como una spin-off del I3M para canalizar la transferencia de tecnología y patentes de éste hacia el dominio de la resonancia magnética y su aplicación al mundo dental. Los motivos por los que se centra en el área odontológica son, por un lado, de carácter científico, ya que actualmente los dentistas utilizan rayos x para tomar imágenes, pero solo les permite ver las imágenes duras y el hecho de que la radiografía sea ionizante hace que no puedan tomarlas muy frecuentemente debido a la radiación. Nuestra resonancia permite poder ver tejido blando y tejido duro tan frecuentemente como quieran y además aplicarlo a embarazadas y niños; y, por otro, de carácter empresarial, pues el mercado de imágenes de rayos x dentales es el más grande del mundo.
DM.- ¿En qué pilares se basa la innovación en Tesoro Imaging?
A.R.- La resonancia normal utiliza un campo magnético muy alto y esto es muy caro, es por ello que nosotros hacemos imágenes a un campo magnético bajo para permitirnos tener unos precios mucho más baratos; ahora bien, la señal que recibe es de peor calidad, pero por eso utilizamos un software más inteligente que, de alguna manera, consigue que el sistema construya imágenes de valor.
Nuestra resonancia permite ver tejido blando y duro, facilitando al cirujano maxilofacial y al odontólogo ver las inflamaciones o problemas que afecten del oído al cuello
DM.- En cuanto a su máquina de resonancia magnética adaptada al campo de la salud bucodental, ¿en qué consiste esta técnica de imagen médica y qué avance ofrecerá al sector dental y a sus profesionales?
A.R.- La resonancia de nuestra máquina permite ver tejido blando y duro, además de los músculos, nervios..., entre otros factores principales, facilitándole así a los cirujanos maxilofaciales y odontólogos ver las inflamaciones o problemas que afecten al oído y, en general, hasta el cuello con una imagen con muchos más datos. Además, la resonancia saca una imagen perfecta de las figuras de ortodoncia y se podrían mandar a imprimir inmediatamente o hacer moldes, con lo cual también aceleraría todo el proceso de la ortopedia y ortodoncia dental en ese punto.
DM.- ¿Qué ventajas presenta frente a otras soluciones del mercado?
A.R.- Siempre nos comparamos con los rayos x y con las imágenes ópticas normales; nosotros podemos ver tejido blando, podemos tomar tantas imágenes como queramos debido a que no hay radioactiva. Ahora, frente al escáner visual, éste tiene imprecisiones y no puede distinguir la saliva o la volumetría del diente, entre otros, mientras que con nuestra máquina es más fácil su distinción.[...]
También puede consultar el número 71 de DM El Dentista Moderno
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.