Revista
DM.- ¿Cómo surgió la idea de crear Tesoro Imaging y cuál es la actividad principal de la compañía?
Alfonso Ríos (A.R.).- Tesoro Imaging surge como una spin-off del I3M para canalizar la transferencia de tecnología y patentes de éste hacia el dominio de la resonancia magnética y su aplicación al mundo dental. Los motivos por los que se centra en el área odontológica son, por un lado, de carácter científico, ya que actualmente los dentistas utilizan rayos x para tomar imágenes, pero solo les permite ver las imágenes duras y el hecho de que la radiografía sea ionizante hace que no puedan tomarlas muy frecuentemente debido a la radiación. Nuestra resonancia permite poder ver tejido blando y tejido duro tan frecuentemente como quieran y además aplicarlo a embarazadas y niños; y, por otro, de carácter empresarial, pues el mercado de imágenes de rayos x dentales es el más grande del mundo.
DM.- ¿En qué pilares se basa la innovación en Tesoro Imaging?
A.R.- La resonancia normal utiliza un campo magnético muy alto y esto es muy caro, es por ello que nosotros hacemos imágenes a un campo magnético bajo para permitirnos tener unos precios mucho más baratos; ahora bien, la señal que recibe es de peor calidad, pero por eso utilizamos un software más inteligente que, de alguna manera, consigue que el sistema construya imágenes de valor.
Nuestra resonancia permite ver tejido blando y duro, facilitando al cirujano maxilofacial y al odontólogo ver las inflamaciones o problemas que afecten del oído al cuello
DM.- En cuanto a su máquina de resonancia magnética adaptada al campo de la salud bucodental, ¿en qué consiste esta técnica de imagen médica y qué avance ofrecerá al sector dental y a sus profesionales?
A.R.- La resonancia de nuestra máquina permite ver tejido blando y duro, además de los músculos, nervios..., entre otros factores principales, facilitándole así a los cirujanos maxilofaciales y odontólogos ver las inflamaciones o problemas que afecten al oído y, en general, hasta el cuello con una imagen con muchos más datos. Además, la resonancia saca una imagen perfecta de las figuras de ortodoncia y se podrían mandar a imprimir inmediatamente o hacer moldes, con lo cual también aceleraría todo el proceso de la ortopedia y ortodoncia dental en ese punto.
DM.- ¿Qué ventajas presenta frente a otras soluciones del mercado?
A.R.- Siempre nos comparamos con los rayos x y con las imágenes ópticas normales; nosotros podemos ver tejido blando, podemos tomar tantas imágenes como queramos debido a que no hay radioactiva. Ahora, frente al escáner visual, éste tiene imprecisiones y no puede distinguir la saliva o la volumetría del diente, entre otros, mientras que con nuestra máquina es más fácil su distinción.[...]
También puede consultar el número 71 de DM El Dentista Moderno
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.