Revista
Un año más, la Navidad está a la vuelta de la esquina. Llega una de las épocas más especiales del año y, con ella, los reencuentros familiares, las salidas, los regalos, las vacaciones… Y los descuidos en la rutina de cuidado bucodental. “Una de las claves para conseguir buenos resultados con la ortodoncia es la constancia, por lo que es importante no descuidar las pautas que nos ha dado nuestro ortodoncista para evitar sustos durante estas fiestas", recalcan desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO).
Si bien las Navidades están para disfrutar, es básico sacar un poco de tiempo todos los días para mantener en buen estado la sonrisa, más aún si se está llevando a cabo algún tratamiento especial, como la ortodoncia. “No tiene sentido estar todo el año pendientes de nuestra ortodoncia y ser cuidadosos con ella si en quince días podemos estropearlo”, advierten desde la Sociedad. Por ese motivo, y para hacer aún más fácil el cuidado de brackets y alineadores durante estas fechas, los ortodoncistas comparten varios consejos sencillos y muy útiles.
Para empezar, es fundamental tener cuidado no solo con lo que se va a comer esta Navidad, también con el cómo y el cuándo. Por ejemplo, en el caso del marisco, es más que recomendable utilizar pinzas para partir las cáscaras. “De lo contrario se pueden producir desde roturas y desprendimientos de los brackets hasta fracturas en las propias piezas dentales”, indican desde la SEdO. También hay que tener especial cuidado con otros alimentos típicos de estas fechas que son duros, como algunos tipos de turrón, los frutos secos, las peladillas, etc. Lo ideal es evitar este tipo de productos y, si se van a consumir de todas formas, hay que prestar especial atención a su masticado, lento y con cuidado.
Otro ‘enemigo’ de la ortodoncia son los alimentos pegajosos, como puede ser el caramelo de algunos tipos de turrón. En este caso el consejo principal sería evitarlos también o, en su defecto, extremar la limpieza posterior para evitar que queden restos adheridos a los dientes o a la propia ortodoncia.
Por último, se debe limitar el consumo de azúcares y alcohol, muy típicos en las comidas y cenas de estas fiestas. Como es por todos sabido, estos productos pueden provocar diferentes patologías, como caries, o agravar otras ya existentes. Por ello lo ideal es, si no se pueden evitar por completo, tratar de sustituir los azúcares de algunas comidas por edulcorantes y las bebidas alcohólicas por agua.
Otro aspecto de vital importancia para todos, pero especialmente para quienes llevan ortodoncia de cualquier tipo, es la higiene bucodental. “Todos sabemos que los que vienen son días de viajes, de salidas, de comer y cenar fuera de casa… Pero ello no es excusa para no mantener una correcta rutina de limpieza”, indican desde la Sociedad. Hoy en día existen productos de higiene bucodental en tamaño de viaje, e incluso kits completos que se pueden llevar sin problemas en el bolso, la mochila o la maleta. A estos kits sería interesante añadir cera para ortodoncia y un irrigador. “Asimismo, es recomendable que, si se va a viajar, se busque el contacto de algún ortodoncista de urgencias del lugar de destino para tenerlo a mano en caso de sufrir cualquier incidente con la ortodoncia”, aconsejan desde la SEdO.
Entre las citadas incidencias se encuentran, por ejemplo, el desprendimiento del arco o de un bracket. En estos casos es fundamental acudir cuanto antes a un ortodoncista. Otros problemas, como pueden ser las rozaduras, se pueden solucionar de forma temporal y hasta que se pueda acudir al ortodoncista habitual con cera o, si se trata de un alineador, limándolo ligeramente y con cuidado.
Ahora sí, seguros de que con estas sencillas pautas no va a haber sustos ni problemas durante estas fechas tan especiales, desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial aprovechan para desear una Feliz Navidad y una excelente entrada de año.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.