Web Analytics Made Easy - Statcounter
Comunicación

Las redes sociales y nuevas vía de comunicación con el paciente en la odontología

FOTO2 DENTALK YOUTUBE
Los vídeos del canal Dentalk, además de ser una fuente de información para los pacientes, son una forma de captación de nuevos pacientes. 
Teniendo en cuenta el impacto que tienen las redes sociales en nuestra vida diaria, tanto a nivel personal como empresarial, el Dr. Simón Pardiñas relata en este artículo la importancia de crear un modelo de comunicación de la clínica dental, con estilo propio y cuidando el contenido, y cuyo destinatario final sea el público general y el paciente, a quien debemos llegar de una manera atractiva, visual y sin perder el rigor científico.

Por: Dr. Simón Pardiñas López

 

Con el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías y estrategias de comunicación en todos los sectores, es importante dedicar parte de nuestros esfuerzos y tiempo como dentistas en conseguir crear una comunicación eficiente y vínculo con el paciente.

Actualmente, las redes sociales, blogs, canales de vídeo, etc., están desplazando como vías de comunicación con el paciente a medios tradicionales como la prensa y radio.

Es por ello por lo que debemos de conocer las herramientas y estrategias que nos permitan llegar a ese público, de una manera atractiva, visual y sin perder el rigor científico.

Las redes sociales se han convertido en una parte importante de nuestras vidas, no solo a nivel personal, sino también a nivel empresarial. Es el escaparate donde nos mostramos al resto del mundo.

Por eso crear nuestra propia marca, cuidar la imagen y el contenido es fundamental para alcanzar el éxito.

En 2021, la cantidad de personas que usaron las redes sociales superó los 4.000 millones en todo el mundo, y el usuario promedio accedió a 6 plataformas de redes sociales diferentes mensualmente. Esto representa el 60% de la población mundial.

Además, los usuarios pasan alrededor de 2 horas al día en las redes sociales (ver tabla 1).

Esto pone en evidencia el gran impacto que tienen las redes sociales en nuestras vidas.

Principales redes sociales

Entre las principales RRSS existentes nos encontramos:

Facebook: sigue siendo la red social más utilizada en el mundo. Aquí podemos diferenciar entre tener una cuenta personal y una de empresa.

La cuenta comercial es una gran herramienta para mostrar la información de la clínica, contacto, valoraciones positivas de los pacientes..., y también tiene una herramienta para publicitar servicios creando campañas de pago.

WhatsApp: es una gran herramienta para estar en contacto con los pacientes. Podemos gestionar citas, enviar instrucciones postoperatorias, recordatorios y recetas, entre otros.

Instagram: es otra red social, como WhatsApp, vinculada a Facebook. Permite compartir fotos, vídeos y reels con una duración de hasta 90 segundos.

En el perfil de Instragram de tu empresa, intenta no mostrar imágenes o vídeos explícitos de tratamientos dentales

Al igual que con Facebook puedes tener dos cuentas, una cuenta comercial y un perfil personal, por lo que puedes publicar diferentes temas en cada perfil.

En el perfil de tu empresa, intenta no mostrar imágenes o vídeos explícitos de tratamientos dentales.

TikTok: la característica principal de TikTok es el hecho de que se centra en vídeos musicales y de humor. Predomina el público joven, por lo que puede que no sea la plataforma adecuada para todos los públicos, aunque podemos aprovecharlo y dirigir los contenidos de educación dental a los adolescentes.

Twitter: permite publicar información inmediata en formato de corto. Es una red perfectamente estructurada para compartir experiencias en el momento en que suceden.

Linkedin: es una red enfocada a los profesionales. Podemos mostrar toda nuestra formación y capacidad profesional. Nos puede ser muy útil para mantener el contacto profesional con otros compañeros, para buscar trabajo activamente y para buscar empleados si tenemos una cuenta de empresa.

YouTube: sigue siendo la red social principal en cuanto a vídeo. Es la red social en la que más impacto tenemos.

Con 70 millones de visitas nos convertimos en el año 2020 en el canal de odontología más visto del mundo en YouTube. Actualmente nuestro canal Dentalk cuenta con más de un millón de suscriptores y más de 350 millones de visualizaciones. Esto genera un impacto visual indirecto muy grande para nuestra clínica, ya que cerca de medio millón de personas al día ven nuestros vídeos y ven el nombre de nuestra clínica.

Por ello, los vídeos del canal, además de ser una fuente de información para los pacientes, son una forma de captación de nuevos pacientes.

 

Los pilares básicos de las RRSS

Contenido. En primer lugar, debemos tener un buen contenido. Debemos pensar qué le gustaría saber a un paciente y qué información suele buscar en Internet, además de utilizar un lenguaje fácil de entender.

• Vídeos 3D: contamos una amplia librería de animaciones en 3D que cubren todas las especialidades. Son una gran herramienta para mostrar a los pacientes de una forma sencilla y clara los tratamientos que van a recibir.

¿Por qué usar vídeos educativos?

- Potencia la explicación y comprensión de los diferentes tratamientos.

- Aumenta la aceptación de nuevos casos y tratamientos.

- Capacitar al personal de la clínica.

- Mejora y moderniza la imagen de la clínica.

 

• Vídeos de duración media: por lo general el público es más propenso a visualizar un vídeo de 10-15 minutos que a leer un artículo que lleve 10-15 minutos. Céntrate en una temática bucodental concreta. Por ejemplo, uno de los vídeos más vistos, con 10 millones de visitas, es sobre la relación del sexo oral y la salud bucal. Es importante cuidar la imagen, sonido y recursos en este tipo de vídeos.

• “Shorts”: en este tipo de vídeos se habla brevemente sobre un caso o tema específico, en menos de 60 segundos.

• Procedimientos reales: para ello disponemos de un microscopio en la clínica que nos permite registrar los procedimientos. Este tipo de vídeos requieren también de un tiempo para la edición posterior.

Cámara: hoy en día existen muchas cámaras con gran calidad de imagen, incluso muchos móviles ya tienen muy buenas cámaras.

Iluminación: una parte clave tanto del vídeo como de la fotografía es la luz. Encuentra un lugar con buena iluminación constante.

Sonido: asegúrate de que la grabación de tus vídeos se realice en un entorno tranquilo y sin ruido de fondo. Para ello puedes elegir entre una amplia variedad de micrófonos.

 

¿Es necesario tener un community manager?

Si quieres guionizar y grabar vídeos, redactar artículos para la página web, crear entradas en las diferentes RRSS, interactuar con los usuarios de las RRSS, etc., todo ello requiere un tiempo que, en muchos casos, no disponemos por nuestra apretada agenda clínica.

Por tanto, dependiendo de hasta dónde quieras llegar puedes necesitar delegar ciertas tareas en otros profesionales, como especialistas en edición de vídeo, community managers, etc.

Pero aún así hay que tener paciencia y dedicar parte de tu tiempo cada día a realizar y/o supervisar estas tareas.

No es recomendable que una persona sin formación médica o dental publique o escriba textos de tratamientos o procedimientos dentales sin supervisarlos, ya que pueden contener errores en conceptos científicos. [...]

Descargar artículo completo

 

También puede consultar el número 72 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
NP SALUD Y TECONOLOGÍA
Eventos

Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.

IV CONGRESO KNOTGROUP 2025
Eventos

El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.

Embarazada pexels matilda wormwood 7484609
Actualidad

Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.

FDI Project
Actualidad

La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales

22032025 SIMPOSIO REGENERATIVO COEM MADRIDCC4A9859 1 copia
Eventos

La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.

3Shape dm
Novedades

3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones  de la marca 3Shape. 

CONGRESO MAEX111
Eventos

Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con​ el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

Ids 23 042 078
Eventos

Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.

Press release axis 1
Novedades

La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas