Actualidad

El Prof. Hernández Alfaro y su equipo de investigación publican la 'Barcelona Line', una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial

Prof. Federico Hernau0301ndez Alfaro
En la imagen el Prof. Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial.

El Prof. Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial, acaba de publicar en sendas revistas científicas internacionales la ‘Barcelona Line’, una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial. 

El término introducido por el Prof. Federico Hernández Alfaro, posicionado en la prestigiosa lista World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford por segundo año consecutivo (2022) y su equipo de investigación, se fundamenta en una técnica innovadora que permite a los cirujanos mejorar la apariencia de sus pacientes y al mismo tiempo, mejorar sus vías aéreas y su respiración.

La ‘Barcelona Line’ es una línea vertical que parte de la raíz de la nariz y sigue perpendicular al suelo. Ha sido recientemente validada como una referencia absoluta en estética facial y está siendo adoptada por la comunidad médica internacional como guía para la planificación de cirugías faciales y ortognáticas. En palabras del Prof. Hernández-Alfaro, “el concepto de belleza ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser caucásico puro y más bien retrusivo con caras planas, a ser un mestizaje de rasgos interraciales, en el que se prefiere una mayor proyección facial. Cualquier rostro que hoy se considere armonioso debe colocarse por delante de esta ‘Barcelona Line’”.

La ‘Barcelona Line’ se creó de la mano del Prof. Alfaro, cuando desarrolló su propia guía ortofacial en 2010, desde entonces, se ha ido testando en cientos de pacientes y en en las recientes publicaciones científicas ha sido renombrada como ‘Barcelona Line’, convirtiéndose en una referencia absoluta en estética facial y en tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.

"Tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso” - Prof. Federico Hernández Alfaro

La Barcelona Line está resultando muy efectiva entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño, un trastorno que afecta a gran parte de la población adulta. Los investigadores han comprobado reiteradamente que, gracias a la ‘Barcelona Line’, se puede decidir dónde recolocar el complejo maxilomandibular para maximizar la función respiratoria y conseguir que estos pacientes se desconecten de la CPAP, un dispositivo que actúa como tratamiento paliativo y que la mayor parte de pacientes no soportan. “Esta cirugía de avance bimaxilar es el único tratamiento potencialmente curativo para este tipo de problemas”, afirma el Prof. Alfaro.

La técnica permite decidir la mejor manera de recolocar el complejo maxilo-mandibular y crear un rostro más armonioso, lo que se logra mediante la reposición anterior del maxilar y la mandíbula. Esta famosa línea se puede trazar fácilmente en una fotografía del individuo en una posición relajada y sonriente, lo que la convierte en una referencia simple y accesible para el análisis facial.

Con la guía de ‘Barcelona Line’, los pacientes pueden entender mejor cómo se ve su rostro y decidir qué cambios estéticos desean hacer. Esta técnica ha dado una nueva forma de ver la belleza facial y ha ofrecido a los pacientes una guía nueva para analizar su rostro en el momento. Además, la ‘Barcelona Line’ es una herramienta diagnóstica y de planificación simple, individualizada y reproducible, que podría agregarse como parte del arsenal académico en cirugía ortognática u ortofacial.

La nueva tendencia en cirugías faciales: ¿Salud y/o estética?

A diferencia de sus inicios, donde se buscaba simplemente una corrección oclusal, la cirugía ortofacial actualmente cumple un doble objetivo: siendo la cirugía con más potencial para lograr la armonización del rostro en pacientes con motivación estética; y en el campo funcional, siendo el único procedimiento potencialmente curativo en pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a severa, mediante el avance de los huesos del maxilar y mandíbula.

“La buena noticia es que tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso”, concluye el Prof. Alfaro.

Por otro lado, el Profesor Hernández Alfaro y su equipo han diseñado y publicado en revistas científicas, numerosas técnicas de cirugía minimamente invasiva, que permite realizar estas intervenciones de manera poco invasiva, con un tiempo quirúrgico medio de 1,5 horas y un ingreso hospitalario de una noche. Todo ello facilita una recuperación e incorporación a la vida normal muy rápida.

Más noticias
Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

Toothgems
Actualidad

La moda de las "Tooth Gems"  pueda parecer una tendencia estética inofensiva, pero es esencial tener en cuenta los riesgos que conlleva. La Dra. Sofía Cortés, nos explica cuáles son los riesgos que conlleva esta moda para la salud bucodental.

Curso salugraft versah
Eventos

El Dr. Emilio Rodríguez, certificado por Versah® y especialista en Implantología y Cirugía Regenerativa, será el encargado de impartir esta formación de día completo que tendrá lugar el 14 de marzo en Madrid.

Implantatprothetik KomponentenNr (print)
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado con nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17° y 30°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Joven   bruxismo
Actualidad

Actualmente, más del 19% de los españoles padece bruxismo, con un incremento notable en jóvenes menores de 18 años, donde el estrés es identificado como la causa principal en el 42,8% de los casos.

Massimo de Sanctis 2
Eventos

El encuentro congregó del 13 al 15 de febrero a destacados expertos mundiales de referencia en el campo de la Periodoncia y la Implantología.

PD6
Actualidad

Además, la Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal de la Fundación Dentistas Sobre Ruedas ha celebrado su décimo aniversario.

DR CRISTIAN ABAD
Opinión

Desde su visión como experto, tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Cristian Abad, director de Cristian Abad Dental Center, nos explica cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Guia humana postal
Opinión

Desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), un plan de acción nacional multidisciplinar coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se facilitan herramientas que ayudan a los profesionales sanitarios a desempeñar las mejores prácticas en el uso prudente de los antibióticos, entre ellas, las Guías Terapéuticas Antimicrobianas, el sistema de calidad CertificaPROA o los programas Reduce.

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas