Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dr. Pérez Varela, presidente de SEdO: “La tecnología 3D, la IA y la impresión 3D han mejorado la eficacia y la predictibilidad de nuestros tratamientos”

Dr. Peu0301rez Varela 3
En la imagen, el presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), el Dr. Juan Carlos Pérez Varela. FOTO: SEdO

Los avances tecnológicos llegan a todos los ámbitos de la vida y, como no podía ser de otra forma, el mundo de la Odontología no es ajeno a esto. Al contrario, esta profesión se caracteriza por el constante aprendizaje, actualización de conocimientos e investigación que llevan a cabo sus profesionales. En los últimos años, estos avances han mejorado significativamente la calidad de la atención a los pacientes, así como la precisión y efectividad de los tratamientos. Y uno de los desarrollos más destacados es la incorporación de la tecnología 3D, la impresión 3D y la inteligencia artificial en el ámbito ortodóncico. 

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas. Y es que estas han demostrado ser una herramienta terapéutica invaluable que permite a los profesionales abordar de manera precisa y efectiva diversas necesidades de tratamiento. En este sentido, el presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), el Dr. Juan Carlos Pérez Varela, ha apuntado que “es importante destacar que el empleo de tecnología 3D, impresión 3D e inteligencia artificial en las clínicas dentales no tiene como objetivo principal la venta de dispositivos, sino que se trata de una utilización terapéutica para solucionar de manera puntual una parte del tratamiento ortodóntico”. Gracias a la tecnología 3D, la IA y la impresión 3D, ha agregado, “podemos abordar de manera puntual problemas médicos diagnosticados por el ortodoncista a través de software especializado”.

“Es importante destacar que hablamos de una utilización terapéutica para solucionar de manera puntual una parte del tratamiento ortodóntico, no de la venta de dispositivos” - Dr. Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la SEdO

Asimismo, el presidente de la Sociedad ha resaltado que el uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D en clínicas dentales está respaldado por rigurosos estudios científicos y estándares de calidad. “Es necesario que el ortodoncista esté capacitado para el uso adecuado de esta tecnología, garantizando su correcta aplicación y maximizando los beneficios para los pacientes”, ha apostillado. 

La precisión milimétrica de la impresión 3D, combinada con el empleo de otros importantes avances de la tecnología 3D e inteligencia artificial como el escáner intraoral, el CBCT y los más novedosos softwares, permite crear dispositivos ortodónticos completamente personalizados, asegurando un ajuste perfecto y una mayor comodidad. Garantiza, asimismo, resultados más predecibles y efectivos. En este sentido, los profesionales de la Ortodoncia pueden planificar y controlar mejor el progreso del tratamiento que están llevando a cabo, lo que conduce a una experiencia mucho más satisfactoria para los pacientes y, por supuesto, a unos resultados de gran calidad. 

A esto se suman la eficiencia y rapidez que aportan este tipo de tecnologías al trabajo de los profesionales de la Ortodoncia y la Odontología, ya que con el uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D, los tiempos de diseño se reducen considerablemente en comparación con métodos tradicionales. Esto no solo agiliza el proceso de tratamiento y acorta la espera de los pacientes, también permite reducir de forma drástica la posibilidad de movimientos no deseados, al ser más rápida la entrega. Algo que se traduce, asimismo, en una mejora de la experiencia del paciente, ya que se genera una mayor confianza y satisfacción en el proceso. 

Además, el empleo de estas tecnologías ha demostrado ser una valiosa herramienta en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos ortodóncicos. El constante avance de la tecnología 3D, la inteligencia artificial y la impresión 3D en los campos de la Ortodoncia y la Odontología impulsa la innovación y promueve la excelencia en la atención a nuestros pacientes. Por ello, desde la SEdO defienden su adopción y aprovechamiento en el día a día de las clínicas odontológicas. Estas tecnologías representan un avance significativo en los campos de la Ortodoncia  y la Odontología, permitiendo tratamientos más personalizados, efectivos y cómodos para los pacientes, además de acortar en muchos casos el tiempo del tratamiento. “La tecnología 3D, la inteligencia artificial y la impresión 3D han mejorado la eficacia y la predictibilidad de nuestros tratamientos”, ha querido destacar el presidente de la SEdO, indicando que esto se traduce en una mayor calidad asistencial.

“El uso de tecnología 3D, inteligencia artificial e impresoras 3D demuestra un enfoque innovador y una adopción de tecnología avanzada que ayuda a destacar y diferenciar a la clínica como un centro de vanguardia en el campo de la Ortodoncia y la Odontología”, ha señalado el Dr. Pérez Varela. Y, para concluir, ha recordado que “estamos comprometidos con ofrecer siempre los mejores estándares de calidad y continuar explorando nuevas formas de mejorar la salud bucodental de los pacientes”.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas