Revista
Autor: Borja Gómez, periodista y creador de Médicos Mediáticos
Todos los días llegan a mi agencia distintos especialistas que son muy buenos. Algunos son grandes en ciertas técnicas. Otros llevan muchos años en el sector. También los hay que dan ponencias en cursos, congresos.… Y, sin embargo, me cuentan que muchos pacientes cogen cita solo para comparar los precios de sus tratamientos, haciéndoles perder tiempo y energía. Eso, si se presentan a esa primera cita.
O que les cuesta mucho fidelizar a los pacientes que ya tienen. Mientras, cada vez surgen más competidores y el mercado se hace más duro.
Por eso, su clínica o su consulta no va todo lo bien que les gustaría.
¿Qué hago? ¿Bajo precios para ser competitivo? - Se preguntan.
Ni de broma, les contesto yo. Es mucho más rentable aumentar tu reputación. Eso te permitirá mantener (o subir) tus precios y no entrar en una guerra en la que, como todas las batallas, al final solo quedan cadáveres.
Por eso, aquí te voy a contar 5 claves para aumentar tu reputación y, con ella, asegurar un gran futuro de tu clínica o de tu consulta.
Vas por la calle, pensando en tus cosas. Ensimismado, repasando tu lista de tareas pendientes “Tengo que recoger al niño de las extraescolares; y luego tengo que llamar al de la gestoría, y luego.…”.
Levantas tus ojos del suelo y de repente.… BAM!! Te encuentras con un cartel en una fachada que te dice que te compres un apartamento justo allí. Miras a la derecha y una valla de un médico estético te está diciendo que te puede ayudar a estar más guapo. A la izquierda, la publicidad de un taxi te dice dónde está la ropa de deporte al mejor precio.
Cuanto más impactes en tus (potenciales) clientes, más posibilidades tendrás de ser recordado
Y así. Todo el día. Todos los días. Recibimos más de 6.000 impactos publicitarios diarios. Un impacto cada 10 segundos, según un estudio de Neuromedia.
La gran mayoría de ellos desaparecerá de tu mente porque sólo tenemos capacidad para recordar 18 de ellos (menos mal). Esto es tu día a día, pero también el de tus potenciales pacientes. Por eso, cuanto más les impactes, más posibilidades de ser recordado.
Tu competencia no son sólo otros dentistas u otras clínicas. Tu competencia es todo aquello que se lleva la atención de tus potenciales pacientes. Y puede que en este momento estés pensando algo de lo que te tengo que avisar en el siguiente punto.…
“¿Y si quedo como un pesado? O, peor aún, como que estoy necesitado o desesperado”. Éstas son frases que quizás están rondando por tu mente.
Según Statista, la empresa Coca-Cola destinó 4.320 millones de dólares en publicidad en 2022. Esto supuso 200 millones más que el año anterior. ¿Te parece que quedan como unos pesados o necesitados? Ellos, y muchos otros, tienen claro que hay que hacer mucho ruido. Y si les surge algún hater, bienvenido sea porque eso genera más ruido y te da más autoridad si sabes gestionarlo como hay que hacerlo.
Otra cosa que me dicen muchos dentistas es: “Me da miedo que me critiquen otros profesionales, que no estén de acuerdo con lo que digo o que cometa un pequeño error y se me echen encima”.
Lo entiendo. Pero plantéate lo siguiente: ¿Quién quieres que vaya a tu clínica? ¿Tus colegas de profesión o tus pacientes? En ésos son en los que tienes que pensar.
Algo que le ocurre a la mayoría de dentistas cuando explican algo es que quieren decirlo de forma tan tremendamente exacta que utilizan un lenguaje demasiado técnico para el público.
Dijo Henry Ford que “si hay un secreto del éxito, está en la habilidad de conocer el punto de vista de la otra persona y ver las cosas desde el ángulo de esa persona, además del tuyo propio”. Ponte en la piel de tus potenciales pacientes. ¿Qué les interesa saber sobre tus tratamientos? ¿Qué les preocupa, que les quita el sueño por las noches?
Y explícaselo de una forma que lo entiendan, aunque te estés saltando algunos puntos muy técnicos, que para ti son importantes, pero que a ellos les da exactamente igual. Házselo comprensible. Solo así disminuirá su miedo, su preocupación. Creerán en ti, te darán su confianza y pagarán ese tratamiento del que les estás hablando.
Se trata de adaptar lo que dices, a la persona a quien se lo dices. Si por ejemplo estás en un congreso profesional, ahí sí tiene sentido que hables de una forma mucho más técnica. Además, exponerte y hablarle a tu público te crea un ‘halo’, un escudo protector de prestigio. Lo que me lleva al siguiente punto para profundizar sobre eso.… [...]
Puede consultar este artículo al completo en el número 79 (Octubre 2023) de DM El Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.