Revista
DM.- ¿Cuáles han sido las líneas estratégicas marcadas por Sanitas Dental para este año?
Jesús Bonilla (J.B.).- Este 2023, en Sanitas Dental nos hemos centrado en seguir siendo la referencia en el sector y en trabajar en una relación con el paciente a largo plazo. Para ello, hacemos mucho hincapié en el valor de la prevención y la importancia del cuidado diario para evitar problemas a futuro.
En el ámbito de la digitalización, nos estamos centrando en todas las posibilidades a futuro que nos ofrece la Inteligencia Artificial. Aunque ya hemos empezado a integrarla en algunos de nuestros procesos, estamos muy atentos a las infinitas mejoras que podemos empezar a aplicar y que seguro que iremos adoptando en los próximos años.
"Hacemos mucho hincapié en el valor de la prevención y la importancia del cuidado diario para evitar problemas a futuro"
También estamos muy enfocados en seguir avanzando en materia de sostenibilidad. Nuestras clínicas se alimentan ya de energías renovables y tienen telemedidores para el control la eficiencia energética, así como dispositivos para limitar el consumo de agua, entre otras cosas. Este año, por ejemplo, hemos estado muy centrados en la gestión de los residuos en clínica y también en la digitalización de toda la documentación de clínica. Hace tiempo ya que nuestros pacientes rellenan la anamnesis en una tablet y que todo el flujo de información de clínica está digitalizado. Pero teníamos todavía algunos documentos en papel, como los presupuestos o los planes de tratamiento, que se entregan ahora también en formato digital con el objetivo de reducir notablemente nuestro consumo de papel.
DM.- En su opinión, ¿qué ventajas ofrece el seguro dental para los pacientes?
J.B.- El seguro dental es una herramienta que está entrando cada vez en más hogares y que, poco a poco, va siendo más valorado por los españoles. De hecho, en nuestro último Estudio Sanitas de Salud Bucodental, cerca de la mitad de los encuestados afirmaron que consideraban importante disponer de un seguro dental.
Al ser preguntados sobre qué beneficios asociaban al seguro dental, afirmaron que les ayudaba a mejorar su salud bucodental y general, y que les permitía llevar a cabo un mayor seguimiento del estado de su boca y la prevención de patologías.
Esto es algo que nosotros vemos habitualmente en nuestras clínicas. El perfil de nuestro asegurado es el de un paciente preocupado por su salud oral y que entiende el valor de la prevención. Por eso, acude regularmente a clínica a realizarse sus revisiones y sus limpiezas profesionales.
El seguro dental es un producto con muchísimo recorrido en nuestro país. Lo estamos viendo con las cifras de crecimiento de los últimos años y estamos seguros de que seguirá así un tiempo más.
DM.- Desde Sanitas Dental apuestan por un modelo asistencial integral y enfocado en el abordaje de las patologías bucodentales. ¿Cómo implementan este modelo en sus clínicas?
J.B.- Nuestra prioridad es tener la capacidad de ofrecer cuadros asistenciales integrales en todas y cada una de nuestras clínicas para asegurar que satisfacemos cualquier necesidad de nuestros pacientes. Dedicamos todos los esfuerzos en garantizar que tengan una experiencia excelente y esto pasa también por que puedan obtener un diagnóstico completo y el tratamiento de sus patologías de una forma integral, en el menor tiempo posible y en el mismo lugar.
Nuestra prioridad es tener la capacidad de ofrecer cuadros asistenciales integrales en todas y cada una de nuestras clínicas para asegurar que satisfacemos cualquier necesidad de nuestros pacientes
En todas nuestras clínicas estamos apostando por esta multidisciplinariedad, pero sin duda nuestro mayor logro en este aspecto es la Unidad de Cirugía Maxilofacial y de Salud Oral que tenemos en el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, donde estamos llevando a cabo tratamientos realmente innovadores donde colaboran diferentes perfiles asistenciales y donde se ve la mayor aportación de valor es, obviamente, en los casos complejos. Sin embargo, es algo que nosotros queremos trasladar también a tratamientos más sencillos del día a día.
DM.- Tal y como asegura, el Hospital Universitario Sanitas la Zarzuela y su Unidad Odontológica se han convertido en un modelo de referencia para toda la red de Sanitas. ¿Podría profundizar en la propuesta de valor de esta unidad?
J.B.- Sin duda, una de las ventajas de formar parte de un gran grupo de salud como Sanitas es que nos permite llevar a cabo proyectos mixtos entre unidades de negocio, poniendo todo el poder de la innovación al servicio del paciente. Más allá de todas las herramientas digitales con las que contamos en clínica, en nuestro gabinete del Hospital de La Zarzuela estamos aprovechando para llevar a cabo intervenciones mucho más complejas con la ayuda de innovaciones del ámbito hospitalario.
Recientemente, por ejemplo, se ha llevado a cabo una cirugía reconstructiva mandibular mediante un colgajo osteomiocutáneo de hueso peroneo de una forma totalmente digital. Se utilizó el software Materialise para trasladar la información del planificación de cirugía virtual al quirófano con unas guías que se imprimieron con tecnología 3D.
Esto es un claro ejemplo de cómo aprovechar la tecnología hospitalaria para mejorar la salud de la boca de nuestros pacientes y dice mucho también acerca de nuestra visión sobre cómo deben ser los abordajes de las enfermedades.
DM.- Por otro lado, ¿hacia dónde se dirige la estrategia de Sanitas Dental en materia de innovación y digitalización?
J.B.- Toda nuestra red de clínicas está totalmente digitalizada. Nuestra estrategia es seguir incorporando la digitalización en todo el viaje del paciente siempre y cuando le aporte valor. Estamos destinando todos nuestros esfuerzos para que los pacientes tengan una experiencia excelente y la tecnología tiene que venir a apoyar esto. La digitalización solamente tiene sentido si va a ayudarnos a atender mejor a nuestros pacientes.
Dicho esto, lo que hemos experimentado a lo largo de estos últimos años en los que hemos digitalizado nuestras clínicas, es que nos está ayudando a llevar a cabo tratamientos mucho más precisos, predecibles y personalizados. Es decir, estamos introduciendo cada vez más mejoras en los tratamientos gracias a la digitalización.
De cara al futuro, lo que tenemos claro es que seguiremos incorporando innovaciones que nos permitan abordar, de una forma holística y multidisciplinar, patologías en las que la boca juegue un papel fundamental como, por ejemplo, la apnea del sueño.
DM.- Recientemente han lanzado el Sanitas Campus FP. ¿En qué consiste este proyecto? ¿Cuál es el objetivo de este centro de formación profesional?
J.B.- En Sanitas somos conscientes de la importancia de la formación, así que nos pusimos manos a la obra y creamos el Sanitas Campus FP, un centro de formación profesional certificado por la Comunidad de Madrid y donde, por el momento, se imparten dos grados relacionados con la atención sanitaria: el de Técnico Superior en Higiene Bucodental y el de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Nos parece una excelente oportunidad, además, para formar a los profesionales del futuro en una atención que siga la filosofía de Sanitas: poner al paciente en el centro y buscar la excelencia.
Los alumnos de este centro, además, tienen prácticas garantizadas con nosotros, lo que facilita su incorporación en el mercado laboral. Estamos muy ilusionados con este proyecto y queremos que siga creciendo en los próximos años. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.