Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE

"El principal objetivo de SOCE Málaga 2024 es mostrar los avances que hay en odontología digital"

ENTREVISTA SOCE MALAGA 2024 CROOK Y VILA
El Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE.
Los últimos avances en odontología digital serán los protagonistas del XI Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) que tendrá lugar en Málaga los días 16 y 17 de febrero de 2024. Un encuentro abierto a todos los perfiles profesionales para analizar la influencia y el desarrollo de la tecnología en el campo de la odontología desde un punto de vista digital y transversal, tal y como nos indican en esta entrevista el Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y el Dr. Rafael Vila, presidente de la Sociedad.

 

DM.- ¿Cuál es el objetivo principal del XI Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE)?

Dr. Eduardo Crooke (Dr. E.C.).- Nuestro principal objetivo es mostrar los avances que hay en odontología digital, así como los nuevos equipos tecnológicos, técnicas y protocolos que se van implementando cada día en las clínicas. Hay que tener en cuenta que la odontología digital está en auge y en continuo crecimiento, por lo que los profesionales que nos dedicamos a ello, tenemos que formarnos y adaptar nuestra forma de trabajar constantemente.

DM.- Para analizar la influencia y el desarrollo de la tecnología en la odontología, ¿qué aspectos se tratarán durante el encuentro?

Dr. E.C.- Nuestra idea es centrarnos en los métodos de trabajo que cada clínica y/o dentista está implementando con el fin de ofrecer tratamientos mínimamente invasivos, recortar los tiempos y mejorar la predictibilidad del tratamiento. Todo ello para lograr la mejor experiencia de los pacientes.

"En esta edición queremos lograr que los asistentes se sientan muy partícipes del evento" - Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024

DM.- Desde el Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, ¿tienen previsto introducir alguna novedad para esta edición?

Dr. E.C.- Nuestra principal novedad es la organización de un grupo de debate a cuatro voces que se grabará en directo para el podcast Los Barberos y durante el cual el público podrá, además, interactuar con los participantes.

En esta edición queremos lograr que los asistentes se sientan muy partícipes del evento, porque nos importa la opinión de cada uno de los profesionales que tienen previsto acudir. Para ello, después de cada ponencia, también dejaremos la palabra en manos del público, que podrá darnos su punto de vista y realizar preguntas.

DM.- ¿Cuáles serán las novedades más relevantes que se presentarán en SOCE Málaga 2024?

Dr. Rafael Vila (Dr. R.V.).- Como cada año, tendremos ocasión de abordar los últimos avances en nuestra profesión desde un punto de vista digital y transversal no sólo en cuanto a la tecnología en sí misma, sino también en cuanto a los flujos de trabajo más precisos, predecibles y eficientes con los mejores ponentes nacionales e internacionales.

"En SOCE Málaga 2024 tendremos ocasión de abordar los últimos avances en nuestra profesión desde un punto de vista digital y transversal" - Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE

DM.- ¿A qué profesionales se dirige el congreso?

Dr. E.C.- El congreso está dirigido a todos los profesionales del campo de la odontología: ya sean odontólogos, cirujanos maxilofaciales, auxiliares de clínica o técnicos de laboratorio, porque es una herramienta estupenda para ampliar nuestros conocimientos.

DM.- ¿Qué previsión de asistentes manejan desde la organización para el Congreso?

Dr. E.C.- Siempre solemos alcanzar los 700 asistentes, pero este año queremos superar la barrera del millar. De momento tenemos 800 asistentes confirmados, así que estamos muy contentos.

DM.- En cuanto a la zona de expositores de SOCE Málaga 2024, ¿cuántas marcas comerciales han confirmado su participación para esta edición?

Dr. R.V.- A día de hoy tenemos la confirmación del mismo número de casas que nos apoyaron en SOCE Zaragoza 2023 y que, debido al excelente resultado del Congreso, deciden seguir apostando por nuestra Sociedad.

DM.- ¿Cómo invitarían a los profesionales a asistir a SOCE Málaga 2024 y qué beneficios obtendrán como profesionales después de acudir al congreso?

Dr. R.V.- SOCE siempre va a ser la referencia tecnológica en nuestra profesión porque es parte de nuestro ADN y desde un punto de vista multidisciplinar. Además, somos la casa tanto de técnicos como de dentistas y de todos aquellos que pertenezcan a nuestro sector que sientan inquietud por los avances en la profesión. Quiero hacer hincapié en que la tecnología por sí misma representa lo que representa. Lo importante siempre van a ser los flujos de trabajo implementados y eso es lo que vamos a poder disfrutar en SOCE Málaga 2024, los mejores ponentes mostrando flujos de trabajo clínicos para el día a día con el apoyo inestimable de nuestros técnicos. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas