Revista
DM.- ¿Cuáles son los valores diferenciales de Corus?
Dr. Pep Serra (Dr. P.S.).- Corus es la compañía líder de laboratorios dentales en Europa, más de 80 laboratorios en 9 países configuran esta red de proximidad. Con ella, día a día acompañamos a los dentistas en la transformación digital de la odontología moderna a través de productos y servicios innovadores y diferenciados, con una visión holística de la experiencia del paciente en el cuidado de su salud dental.
Esta es nuestra propuesta y la llevamos a cabo con 4 valores que nos rigen a todos los que la integramos, ser fiables, jugar en equipo y, por supuesto, ser inconformistas e innovadores. Este es el ADN de Corus.
DM.- ¿Dónde tiene puesto el foco Corus en cuanto a áreas de desarrollo en un futuro inmediato?
Dr. P.S.- El futuro inmediato de Corus pasa por la promoción de nuestra solución digital de removible Optima que acabamos de lanzar y que viene a mejorar una parte de la odontología donde las herramientas digitales y sus beneficios aún no están muy consolidados, y que con nuestra solución damos un paso adelante.
Ya para el segundo semestre de este 2024, y esto es una primicia, vamos a lanzar nuestra solución de estética adhesiva Bright. Con esta nueva solución Corus incorpora una línea de productos de estética de alta calidad y que, gracias a un flujo digital optimizado y robusto, viene a democratizar la estética dental ofreciendo la posibilidad de incorporar a más clínicos en este tipo de tratamientos mediante herramientas exclusivas de comunicación y asesoramiento individualizado que harán de la experiencia del clínico y del paciente algo excepcional, siendo 100% predecibles y cubriendo de este modo las expectativas generadas tan importantes en este tipo de tratamientos.
DM.- La digitalización está en el ADN de Corus. ¿Cómo se refleja esta apuesta a través de Corus Academy?
Dr. P.S.- En Corus Academy, tenemos como objetivo principal acelerar la transformación hacia la odontología moderna. De este modo el 100% de las propuestas formativas de Corus Academy van orientadas a conocer, integrar o perfeccionar conocimientos odontológicos con la incorporación de herramientas y procesos digitales que ayuden a más profesionales a realizar una odontología de vanguardia aumentando la calidad de la salud bucal de la sociedad.
DM.- ¿Cuáles son las bases de la propuesta formativa de Corus Academy?
Dr. P.S.- El marco de nuestra propuesta formativa es el de la incorporación al paradigma digital y bajo éste actuamos en tres líneas bien definidas:
- IN, para nuestros empleados donde aprovechando el gran conocimiento digital de nuestros técnicos y, junto a referentes externos, desarrollamos programas específicos, certificaciones, trainings en diferentes áreas desde la planificación, el diseño CAD, la producción CAM, el management, etc.
- OUT, para los profesionales del sector (clínicos, auxiliares, higienistas, gerentes, etc.) con propuestas en las que a más de formar en conocimientos y protocolos odontológicos básicos o avanzados, lo hacemos aplicando herramientas digitales que abren nuevas perspectivas de diagnóstico, planificación, tratamiento, seguimiento, comunicación, gestión, etc.
- RESEARCH, donde intentamos contribuir junto a universidades, sociedades científicas y empresas del sector en la investigación, avance y difusión de nuevas tecnologías, herramientas, tratamientos, etc. con base digital y que ayuden a mejorar la odontología.
Toda la base de nuestra formación está en el conocimiento, integración y perfeccionamiento de nuevas herramientas y protocolos digitales
DM.- ¿Qué temáticas se incluyen en las formaciones que organiza Corus?
Dr. P.S.- Corus es una compañía con una visión holística per sé y Corus Academy en consecuencia también. Como hemos indicado, toda la base de nuestra formación está en el conocimiento, integración y perfeccionamiento de nuevas herramientas y protocolos digitales. Estos dos factores nos abren una infinidad de programas formativos para todos los profesionales y pensando en ellos desde una perspectiva de gestión con programas para ayudarles en el avance en la gestión de una “smartclinic” en esta era digital incorporando y aplicando nuevas herramientas de gestión y comunicación; también, y no menos importante, hemos querido poner un granito de arena pensando en los auxiliares e higienistas. Y en lo que se refiere a los clínicos, más que hablar de áreas básicas de conocimiento, intentamos incidir en todas ellas a medida que las nuevas herramientas digitales se van incorporando, con el fin de acelerar el conocimiento y la aplicación de éstas más allá de la propia prótesis.
DM.- ¿Qué doctores colaboran en estas formaciones?
Dr. P.S.- Corus Academy, que nace en el 2018, ha tenido una actividad sostenida en estos años y, aunque con pocos recursos, hemos realizado más de 200 cursos prácticos, impartido más de 300 conferencias en diferentes eventos y países y por los que han pasado más de 3.300 profesionales. Ésta ha sido la actividad de estos 5 años, pero dos hechos diferenciales, en el entorno de Corus Academy, han cambiado totalmente nuestra perspectiva de futuro. A mediados del año pasado dejo la Dirección de Marketing de la compañía para dedicarme por completo al ilusionante proyecto de Corus Academy y una de las primeras decisiones que tomamos es incorporar uno de nuestros referentes, August Bruguera, como CAO (Chief Academic Officer) con el encargo de crear un programa robusto en uno de nuestros principales mercados España y Portugal.
Y con este nuevo enfoque empezamos a trabajar para presentar con muchísima ilusión en Expodental 2024 nuestro primer modular inmersivo digital de Estética Adhesiva, con referentes de primer orden mundial como Fradiani, Loi, Kina, Pradies, Mallat, Cofré, Bruguera, etc. Este modular que creemos que se va a convertir en una referencia en poco tiempo, pone foco en los principios básicos de la odontología estética y cómo éstos son aplicados con las herramientas digitales que tenemos a disposición hoy en día. Ésta es nuestra gran apuesta formativa para este año en España y Portugal pero además estamos preparando y programando más de 25 formaciones intensivas de diferentes especialidades, con nombres consolidados como Imanol Donnay, Berta García, Jesús Vilagran, Salva Gallardo, David García, etc. e incorporando nuevos valores como Pablo Urban, Sergi Arranz, Patrick Lazslo, Carles Navarro, etc. Todo un reto para convertir de Corus Academy un referente europeo de formación odontológica con una inmersión de las herramientas digitales.
DM.- Como Director de Corus Academy, ¿qué opina sobre la importancia de aplicar una metodología hands-on centrada en la aplicabilidad en una formación?
Dr. P.S.- Para nosotros es fundamental que todas las propuestas generadas tengan una aplicabilidad en el día a día del profesional que la está recibiendo. El método práctico del hands-on es una práctica extendida que ha funcionado para adquirir práctica clínica y hemos de ver cómo la incorporación de las nuevas tecnologías inmersivas, realidad aumentada, etc, impactan en este sentido y cómo modifican la parte práctica de las formaciones.
Por otro lado, en nuestras propuestas más allá de esta práctica de hands-on, hemos dado la oportunidad de ver en directo la aplicación práctica con pacientes, ya que creemos que es muy útil poder visualizar in situ cómo los profesores aplican el marco teórico sobre un paciente, compartiendo las vicisitudes del directo e incorporando elementos interesantes del día a día, más allá de la práctica sobre un fantoma. A este concepto de incorporar pacientes en vivo le llamamos “iLife”. Así pues, tenemos un programa de iLife’s que va desde la estética a la cirugía, pasando por la ortodoncia.[...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 83 (Marzo 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.