Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La prevención, clave para una buena salud bucal

Revision_dentista_boca123rf
La clave está en avanzar como sociedad hacia el concepto de cuidado de la boca y no tan solo de limpieza dental. FOTO: 123RF

En un mundo en el que el 45% de la población aún padece algún tipo de enfermedad bucodental que no está tratada, Dentaid celebra el Día Mundial de la Salud Bucal destacando el vínculo que existe entre la salud de la boca y la salud del resto del organismo. Las enfermedades bucodentales son las más extendidas a nivel mundial, afectando aproximadamente a 3.500 millones de personas, lo que lo convierte en un problema global.

Pese a que la caries o la gingivitis son enfermedades prevenibles, aún afectan a un tercio y a la mitad de la población respectivamente
Salud bucal mundo Dentaid
FUENTE: Dentaid

La caries afecta a un tercio de la población mundial y su prevalencia en dientes de leche es del 43%, lo que impacta en la salud de la dentición permanente y la mitad de estos casos se escapan del diagnóstico. Se estima que más del 80% de los adultos presentan además gingivitis o inflamación de las encías, lo que podría prevenirse con hábitos de higiene adecuados. 

En el caso de España, a pesar de que el 86% de la población española[2] asegura cepillarse los dientes al menos dos veces al día, cerca del 45% de los adultos mayores percibe su salud bucal como de baja calidad, enfrentándose a problemas como dientes sensibles (24%), bruxismo (23%), o encías sangrantes (20%). Estos problemas no solo disminuyen la calidad de vida, generando molestias a la hora de comer o hablar, sino que también son indicativos de posibles enfermedades sistémicas más graves como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

Una higiene bucal correcta y consciente, clave en la prevención

Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, este tipo de enfermedades son fáciles de prevenir si se cuenta con buenos hábitos de higiene bucal y con el cuidado de la alimentación.

En este sentido, es crucial adoptar una rutina de higiene bucal completa. Los datos muestran que más del 40% de las personas realizan la limpieza interdental a diario, un paso clave para prevenir las caries, ya que el 78% de su origen se produce entre los dientes. Otro dato positivo es que ahora el 50% de las personas utiliza enjuagues bucales, un aumento del 7% después de la pandemia. Estas tendencias reflejan un mayor conocimiento sobre la importancia de la higiene bucal integral para prevenir patologías a corto y largo plazo. Aun así, hay un importante margen de mejora ya que, para contar con una buena salud bucal, hay que avanzar como sociedad hacia el concepto del cuidado de la boca y no solo de la limpieza de los dientes.

HALITOSIS DENTAID
FUENTE: Dentaid

Según explican expertos como el Dr. Juan Manuel Vadillo, periodoncista y Coordinador clínico de Odontología en el Hospital San Rafael de Madrid, “la prevención no es un hábito costoso e implica educar sobre la importancia de prácticas de higiene bucal completas de una forma constante, pero también consciente. Esto incluye el cepillado adecuado, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista, así como comprender la relación entre la salud bucal y las enfermedades sistémicas”.

En este sentido, la diabetes guarda una relación directa ya que comparte factores genéticos y alteraciones inmunológicas con las dolencias periodontales. Lo mismo ocurre con las enfermedades cardiovasculares cuando los microorganismos de la enfermedad periodontal provocan la inflamación del endocardio. Por último, las afecciones respiratorias o los cambios hormonales de las mujeres durante el embarazo pueden provocar cambios a nivel periodontal que necesiten revisión médica.

HIPERSENSIBILIDAD DENTAL DENTAID
FUENTE: Dentaid

Dentaid, a través de su Dentaid Research Center, centro de investigación de referencia internacional en salud bucal, desarrolla nuevas tecnologías y soluciones para combatir las patologías bucales más comunes. La investigación y la innovación son clave para avanzar en la prevención y tratamiento de enfermedades bucales, mejorar la calidad de vida de las personas.

“El trabajo que se realiza en el Dentaid Research Center está enfocado en dos claves. Una, la generación de conocimiento científico que cocreamos y compartimos con los profesionales de la salud y, la segunda, plasmar la investigación en el desarrollo de soluciones de salud bucal avaladas por la ciencia”, explica Joan Gispert, responsable de I+D+i de Dentaid.

Los principales retos a los que se enfrentan profesionales médicos y laboratorios en torno a la salud bucal pasan por la concienciación a la población de la importancia que tiene prevenir para conservar los dientes durante toda la vida, así como la interacción entre especialidades médicas de salud general y los profesionales de la odontología, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud bucal de las personas y con ello su calidad de vida.

La clave está en avanzar como sociedad hacia el concepto de cuidado de la boca y no tan solo de limpieza dental. Dentaid busca ir un paso más allá incorporando rutinas de salud completas que incluyan la limpieza de los dientes y de los espacios interdentales, el cuidado de las encías y la adopción de hábitos saludables que prevengan el desarrollo de enfermedades bucales. El mensaje es positivo: cuidar la salud bucal es sencillo si se cuenta con la información adecuada y se comienza con la prevención, ya que, además, existe acceso de manera fácil a productos formulados eficazmente para ello.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas