Revista
La Complutense continúa siendo la Universidad más solicitada en primera opción por los estudiantes en la mayoría de grados ofertados en el Distrito Único de Madrid (DUM), con un total de 25.719 estudiantes han elegido en primera opción para el curso 2024-2025, 3.043 más que el curso pasado. Los cinco estudios de grado más demandados en primera opción en el distrito único de Madrid son, en primer lugar, el de Medicina en la Universidad Complutense (3.479 solicitudes), seguido de Enfermería UCM (1.561) y Psicología UCM (1.248). En cuarto lugar, se encuentra Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1.024 solicitudes) y, en quinta posición, Odontología de la Universidad Complutense (1.019).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción (demanda global) en el distrito único madrileño vuelven a ser, en primer lugar, la titulación de Medicina UCM, con 6.128 solicitudes; en segundo lugar, Enfermería de la UCM, con 5.722; seguidas de Medicina UAM (5.721); Medicina UAH (5.307); y Medicina URJC (5.244).
Las plazas totales asignadas han sido 46.671 sobre un número de 61.698 solicitudes validadas/tramitadas.
Los cuatro estudios de grado/doble con las notas de corte más altas en el curso 2024/25 en la Complutense son: Matemáticas-Física, con 13,736; Ingeniería Informática-Matemáticas, con un 13,525; Medicina, con un 13,265; y Química- Bioquímica, un 12,978.
Destacar que la Universidad Complutense de Madrid tiene 8 estudiantes admitidos con la nota de admisión máxima de 14, de los cuales 4 son de Medicina, 2 del doble grado de Matemáticas-Física, 1 en Bioquímica y otro en el grado de Matemáticas.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, presidirá la apertura oficial del curso académico 2024-2025 de la UCM, que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Paraninfo de la UCM.
La lección inaugural titulada “Neuronas que se desarrollan en las aulas: la oportunidad de la neuroeducación” será impartida por el catedrático de Psicobiología de la Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado, Manuel Martín-Loeches. El acto contará con la intervención de Pablo Magno Pezo Ortiz, presidente de la Delegación Central de Estudiantes. Durante la ceremonia tomarán posesión académica una representación de nuevas y nuevos catedráticas/os y profesoras/es titulares.
En el curso 2024-2025, la UCM oferta un total de 74 titulaciones de Grado, 21 Dobles Grados, 15 titulaciones internacionales, 168 másteres universitarios, 6 Másteres Internacionales, 57 programas de doctorado y más de 300 titulaciones de Formación Permanente.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.