Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Prof. Dr. José María Montiel-Company, co-creador de Oral Health Data Bank Insights 2ª versión

"De muchas maneras, Ohdbi va a contribuir a la mejora de la salud bucodental de los españoles"

Dr JoseM Montiel Company foto carnet sespo 4651
En la imagen, el Prof. Dr. José María Montiel-Company, profesor titular de Epidemiología Oral y Odontología Preventiva y Comunitaria en el Departamento de Estomatología de la Universitat de València, y co-creador de Oral Health Data Bank Insights 2ª versión.
 
Tras más de un año de funcionamiento del Oral Health Data Bank Insights (Ohdbi), el Prof. Dr. José María Montiel-Company, profesor titular de Epidemiología Oral y Odontología Preventiva y Comunitaria en el Departamento de Estomatología de la Universitat de València, y co-creador junto a Aaron William Montiel-Nicholas de la ya segunda versión de esta herramienta, nos explica cómo ha sido su acogida y qué posibilidades ofrece a nivel docente, investigador y en materia de salud pública con el objetivo último de continuar avanzando en la salud periodontal de la población española.

 

DM.- ¿Cómo surgió la idea de desarrollar el Oral Health Data Bank Insights?

Prof. Dr. José María Montiel Company (Prof. Dr. J.M.M.C.).- La idea de disponer de una base de datos epidemiológicos orales de nuestro país siempre ha estado ahí, ya que el único referente siempre ha sido la base de la OMS Oral Health Country Profile, la cual ofrece muy pocos datos y tarda bastantes años en actualizarse.

Un día mi hijo Aaron, cuando todavía estaba estudiando su grado de Ciencia de Datos, me enseñó un trabajo que estaba realizando para una asignatura que consistía en crear un visualizador que generaba unas gráficas sobre las características de las canciones más escuchadas en Spotify empleando una base de datos abierta de esa compañía. En ese momento me vino la idea de poder hacer algo similar y que, sin ninguna duda, sería muy novedoso en el campo de la epidemiología oral.

Ha sido un trabajo de muchos fines de semana, en ratos libres en los que, por un lado, me dedicaba a introducir datos procedentes de todos los estudios epidemiológicos realizados en España y sus comunidades autónomas, y proponer ideas que Aaron transformaba en realidad; él es el responsable último y desarrollador del visualizador. Así surgió Oral Health Data Bank Spain UV, que corresponde a la primera versión. Posteriormente, ambos fuimos adquiriendo conocimientos, yo de ciencia de datos y él de epidemiología oral, y el resultado final ha sido Oral Health Data Bank Insights (Ohdbi) que es la segunda y actual versión. Ambos somos los que dirigimos el proyecto hacia futuras versiones.

Colgate-Elmex nos apoyó con una pequeña ayuda económica inicial, que apenas alcanzaría un 5-10% del coste real de mercado del visualizador y por ello está en nuestra cabecera como publicidad hasta 2025, pero todo el trabajo que se ha realizado ya solamente en horas ha sido enorme y de manera altruista.

DM.- ¿Cuál es el objetivo de esta innovadora herramienta? ¿A quién está dirigida?

Prof. Dr. J.M.M.C.- El objetivo de esta herramienta es proporcionar de manera rápida los principales indicadores de salud oral de nuestro país o comunidad autónoma en un formato atractivo, así como poder valorar la evolución a lo largo de los años. Ohdbi tiene una triple función: docente, investigadora y en materia de salud pública. A nivel docente, la herramienta sirve de apoyo a los estudiantes de Odontología para conocer y entender cómo funcionan los indicadores de salud oral. A nivel investigador, Ohdbi tiene la mayor colección de datos y estudios epidemiológicos que jamás ha tenido nuestro país, y que ningún otro país de nuestro entorno dispone, lo cual le otorga una enorme potencia. Y, finalmente, a la hora de tomar decisiones en materia de salud pública, es una excelente ayuda y apoyo para una correcta planificación sanitaria de los recursos y en la determinación de necesidades en la población.

El objetivo de esta herramienta es proporcionar de manera rápida los principales indicadores de salud oral de nuestro país o comunidad autónoma en un formato atractivo, así como poder valorar la evolución a lo largo de los años

DM.- En concreto, ¿qué utilidad tiene esta herramienta para los profesionales de la Odontología en España?

Prof. Dr. J.M.M.C.- Ohdbi nos muestra una fotografía actual de la salud oral de los españoles que nos permite actuar directamente en los problemas orales. Quisiera destacar que la principal utilidad para los profesionales de la Odontología en España de Ohdbi es que les proporciona un acceso rápido a los datos epidemiológicos más importantes y les permite estar actualizados con los últimos estudios realizados. No podemos olvidar que los datos nos ayudan, a los odontólogos, a tomar decisiones más informadas en nuestra práctica clínica diaria, además de permitir una mejor planificación de los tratamientos en función de las tendencias observadas en la población.

DM.- Esta herramienta está avalada por la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO). ¿De qué manera contribuye a la mejora de la salud bucodental de los españoles?

Prof. Dr. J.M.M.C.- De muchas maneras, Ohdbi va a contribuir a la mejora de la salud bucodental de los españoles. En el proyecto de Plan de Acción Mundial sobre Salud Bucodental (2023-2030) de la OMS plantea como objetivo estratégico 5, la creación de sistemas de información sobre salud bucodental con la finalidad de mejorar los sistemas de vigilancia y de información sobre salud para que las instancias decisorias reciban observaciones pertinentes de manera oportuna sobre salud bucodental que les sirvan para formular políticas con base empírica.

No solo hablamos de monitorear y evaluar políticas de salud, sino también de identificar necesidades no cubiertas y reorientar los recursos hacia área prioritarias.

Al proporcionar datos accesibles y comprensibles, contribuye a una mayor concienciación pública sobre la importancia de la salud bucodental.

Una de las principales características de las enfermedades orales es que su impacto es mayor en los estratos sociales más desfavorecidos. En este sentido, Ohdbi ayuda a identificar disparidades en la salud bucodental entre diferentes grupos socioeconómicos y demográficos y facilita el desarrollo de intervenciones específicas para reducir estas desigualdades y mejorar el acceso a cuidados dentales. Sin lugar a duda, fomenta la colaboración entre odontólogos, epidemiólogos, profesionales de salud pública y otros actores relevantes, apoyando un enfoque integral e interdisciplinario para abordar los problemas de salud bucodental en la comunidad.

DM.- Como co-director de la versión actual del Oral Health Data Bank Insights, ¿cuáles han sido las últimas actualizaciones incluidas?

Prof. Dr. J.M.M.C.- La versión actual supera a la primera versión ya que incorpora datos epidemiológicos de todas las comunidades autónomas, además de varios indicadores propios de Ohdbi.

Sin embargo, la novedad estrella es el analizador intercomunitario con su “rankiómetro” y su “trendómetro” que muestra las tendencias de los indicadores desde los años 80. Nunca habíamos dispuesto de unas gráficas que mostraran la evolución de estos indicadores con una potencia similar y unos intervalos de predicción tan estrechos.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 88 (Octubre 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
Cartel ponentes ConsEuro SEOC 2025
Eventos

La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.

Dr oscar alonso
Opinión

Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Actualidad

En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.

Dr. Oscar Castro Reino
Opinión

En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.

Recogiendo el Premio Sanitas Dental Star 2024 2
Entrevistas a doctores/as

Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.

Ponentes 1
Eventos

La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.

escaner-intraoral-ortodoncia-1-640x300
Investigación

Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Eventos

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Sermade Madrid Excelente
Actualidad

El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención. 

DM Dentista Moderno
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
NÚMERO 91 // 2025
Buscador
Empresas destacadas