Revista
DM.- ¿Qué es W&H Ibérica?
Ángela Paredes (Á.P.).- W&H Ibérica es la delegación de W&H para España y Portugal, fundada en 1998 en Valencia.
Cuenta con un equipo humano, profesional y motivado que, junto al apoyo de la central W&H Dentalwerk, son el secreto ante un sector dental en continua evolución hacia la asistencia integral del paciente en su salud bucodental.
En mi caso, además de directora de W&H Ibérica, también formo parte de la Junta del Sector Dental de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), así como de la Fundación Tecnología y Salud, como miembro activo del sector en contacto con Sociedades Científicas, Universidades y la Administración del Estado.
El equipo de W&H Ibérica gestiona la venta de toda la gama de productos W&H y es, además, el Servicio Técnico Oficial ProService, del cual su Coordinadora Técnica es Lydia Gómez.
DM.- ¿En que áreas destaca W&H?
Á.P.- Históricamente hablando, el instrumental rotatorio abrió la compañía al mundo con sus turbinas, contra ángulos y piezas de mano, creando una variedad profesional para llegar a cada aplicación dentro de la odontología.
La aparición del implante dental y el lanzamiento de nuestro motor de cirugía Implantmed supusieron la eclosión de la marca en España y Portugal por la fiabilidad de sus productos, así como por la postventa que tenía que estar siempre garantizada en un área de trabajo tan crítica. Ahora, junto con el Módulo Piezomed, forman el único sistema TODO EN UNO: Cirugía Oral, Implantología y Piezocirugía.
Además, W&H dispone de una amplísima gama de esterilizadores Clase B, Lisa, Lara y Lina, que permiten a la clínica elegir el que mejor se adapte a sus necesidades, convirtiéndonos en la marca de autoclaves más vendida de España en 2023 (Fuente: Estudio Keystone).
"W&H ha basado su éxito en nuestro Servicio Postventa y nuestra atención personalizada 360º" - Ángela Paredes, Directora de W&H Ibérica
DM.- ¿Por qué recomendarías comprar productos W&H?
Á.P.- W&H ha basado su éxito en nuestro Servicio Postventa y nuestra atención personalizada 360º, esto significa que puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono, WhatsApp, email a través de nuestra web wh.com, en persona en nuestras instalaciones de W&H en Valencia o solicitando que te visitemos en tu clínica.
Esta atención personalizada 360º a la clínica dental en el mantenimiento de sus equipos, permite alargar considerablemente la vida útil de los productos.
Además, este año, por ejemplo, hemos estado presentes en Expodental y estaremos con nuestros distribuidores este mes de noviembre en la OMD de Portugal, para poder ofrecer información “hands on” a nuestros clientes. Próximamente, os esperamos en la IDS de Colonia en marzo de 2025.
DM.- ¿Y cómo es el contacto con la clínica dental?
Lydia Gómez (L.G.).- Contamos con una red comercial que nos permite estar en el día a día de la clínica para ofrecer el mejor servicio postventa. Además, disponemos de especialistas de producto que podrán darle el mejor asesoramiento dependiendo de sus necesidades de aplicación.
Estamos a su disposición para poder programar cursos con nuestro especialista para despejar dudas, tanto online como presencial, y que pueda darle el mayor rendimiento a su equipo.
"Llevamos años ya trabajando en una solución personalizada donde tiene cabida el flujo de la reparación, garantizando un asesoramiento preventivo” - Lydia Gómez, Coordinadora del Servicio Técnico de W&H Ibérica
DM.- ¿Qué diferencia a su Servicio Técnico ProService?
L.G.- Disponemos de una Plataforma Técnica, www.whiberica.es, que permite a la clínica dental el registro del producto, la gestión de recogida de reparaciones con transporte gratuito, la documentación y el status de la reparación, para agilizar su flujo de trabajo en la clínica.
Además, como fabricantes, podemos proporcionar un asesoramiento técnico telefónico que nos permite resolver incidencias, sin la necesidad de enviar el producto al Servicio Técnico.
Por otro lado, usamos solo repuestos originales y reparamos al detalle, es decir, nuestros productos han sido diseñados para cambiar solo los repuestos necesarios para un óptimo rendimiento del equipo. Eso nos permite ofrecer el mejor precio para la clínica dental.
DM.- ¿Cómo se prepara W&H para el futuro?
L.G.- Llevamos años ya trabajando en una solución personalizada donde tiene cabida el flujo de la reparación, garantizando un asesoramiento preventivo con el fin de sostener los productos W&H en un entorno de producto sanitario donde, como fabricantes, garantizamos el trabajo de los profesionales junto con los repuestos originales de la marca.
Además, nuestros productos cuentan ya con IT de las cosas gracias a nuestra plataforma IoDent, que nos permite hacer un seguimiento de su equipo para garantizar un perfecto funcionamiento, ya que detecta incidencias y se adelanta a situaciones de mantenimiento.
Con W&H crecemos todos incorporando actualizaciones continuas en nuestros productos, que permiten que se adapten al futuro sin necesidad de cambiar de equipo.
Desde hace décadas, el respeto por el pasado y la responsabilidad por el futuro han influido en las acciones de W&H. En el afán por ofrecer a nuestros clientes la mejor gama de productos y soluciones, siempre hemos dado una gran importancia a los aspectos de calidad, seguridad y protección medioambiental.[...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 89 (Noviembre 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).