Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Agurne Uribarri, nueva presidenta de SECIB

Agurne Uribarri (1)
En la imagen, Agurne Uribarri, nueva presidenta de SECIB. FOTO: SECIB

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha llevado a cabo, en el marco de la Asamblea General celebrada el día 14 de noviembre en Girona, el cambio de su Junta Directiva, que pasa ahora a estar integrada por: Agurne Uribarri, presidenta; Rui Figueiredo, vicepresidente; José López Vicente, tesorero; Eneritz Bilbao, secretaria; Isabel Leco, María Elena Lucerón y María Baus, vocales. 

Agurne Uribarri, profesora asociada del Departamento de Estomatología de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco UPV/EHU), ha manifestado su voluntad de “continuar con el legado de los presidentes anteriores, así como de avanzar en nuevas iniciativas, siempre con el firme propósito de potenciar nuestra especialidad y proporcionar a nuestros socios las herramientas que necesitan para seguir creciendo como profesionales”.

La Comisión Científica, formada por profesionales jóvenes con amplio recorrido en docencia e investigación, ganará protagonismo durante los próximos tres años. Componen la comisión: Alba Sánchez (presidenta), Juan Carlos Bernabéu, Mario Pérez, Esther Muñoz, Marta García  y Jorge Toledano. “Ellos se encargarán de aportar su experiencia y su visión científica para garantizar la excelencia y la calidad de nuestras actividades. Su conocimiento profundo de las tendencias y avances en la cirugía bucal será crucial para el desarrollo de nuevos proyectos y la mejora continua de la formación de nuestros socios”, ha asegurado la Dra. Uribarri.

La presidenta de SECIB ha expuesto ante la Asamblea General las que serán las líneas estratégicas que marcarán la actividad de la nueva Junta Directiva y que guiarán sus iniciativas y esfuerzos a lo largo de esta nueva etapa. En primer lugar, se pondrá el foco en la mejora de la formación continuada de los socios, adaptando las actividades formativas a sus necesidades específicas y creando un entorno de aprendizaje colaborativo. 

Maria Baus, Jose Lou0301pez Vicente, Rui Figueiredo, Agurne Uribarri, Eneritz Bilbao, Isabel Leco, Elena Luceron
Nueva Junta Directiva de SECIB. De izquierda a derecha: María Baus, vocal; José López Vicente, tesorero; Rui Figueiredo, vicepresidente; Agurne Uribarri, presidenta; Eneritz Bilbao, secretaria; Isabel Leco, vocal, y Elena Lucerón, vocal. FOTO: SECIB

“Consideramos al socio como protagonista, buscaremos identificar sus preferencias tanto en contenidos como en formatos para diseñar un calendario formativo atractivo que, además, mantenga la calidad que ha caracterizado a la formación continuada diseñada por la anterior Junta. Haremos un esfuerzo para que los miembros de SECIB perciban la amplitud, importancia y extensión de toda la información científica generada por la Sociedad y que muchas veces no goza de la visibilidad que merece”, ha explicado la Dra. Uribarri.

Asimismo, ha expresado su deseo de promover los estándares de excelencia necesarios en los másteres universitarios en Cirugía Bucal con el objetivo de formar cirujanos bucales competentes en el ámbito público, privado y docente o investigador. “Para ello intentaremos responder y facilitar, en la medida de lo posible, los requerimientos que los equipos directivos y docentes de cada programa nos lleguen a plantear. Asegurar la incorporación de las nuevas tecnologías, manteniendo los pilares básicos metodológicos y éticos que caracterizan a nuestra formación como cirujanos bucales, será una de las labores de nuestra Sociedad. SECIB se construyó sobre unos cimientos universitarios que explican su implicación y su compromiso con la Universidad”, ha insistido.

Por otro lado, la nueva Junta Directiva trabajará para impulsar la cirugía bucal en Atención Primara, con el objetivo de establecer la integración de esta especialidad en la sanidad pública. En palabras de la presidenta de SECIB, se trata de “una herramienta clave para mejorar la accesibilidad del paciente al diagnóstico y tratamiento de las patologías. Además, contribuye considerablemente a aumentar la calidad asistencial y reducir la demora en ser atendido. Es esencial aumentar la visibilidad de nuestra especialidad. Trabajaremos para asegurar que la cirugía bucal reciba el reconocimiento que merece en el ámbito de la sanidad pública”.

Además, durante los próximos tres años SECIB fortalecerá la colaboración sus patrocinadores y cooperará con otras instituciones y sociedades científicas para incentivar el reconocimiento de la especialidad de Cirugía Bucal. 

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas