Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SEPES reúne en Madrid a 60 expertos para elaborar un consenso en restauraciones mínimamente invasivas

SEPES CONSENSUS EXPERTOS
Destacados investigadores, docentes y clínicos  nacionales e internacionales de gran prestigio hasta un total de 60, han participado en esta reunión de Madrid. FOTO: SEPES

SEPES, como sociedad anfitriona, lideró los pasados 14, 15 y 16 de noviembre en Madrid la Joint Meeting Consensus Conference on Minimally Invasive Restorations, co-organizada por la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), la  Swiss Society of Reconstructive Dentistry (SSRD) y la Platform for Research, Operation, Science and Education with Ceramics (PROSEC).

Dirigida por el Prof. Guillermo Pradíes y coordinada por el Dr. Alfonso Gil por parte de SEPES, el Prof. Alexis Ioannidis por la SSRD y el Prof. Jörg Strub por parte de PROSEC, esta reunión ha sido la culminación de un exhaustivo proyecto científico a dos años que sobre restauraciones mínimamente invasivas dirige el prestigioso docente e investigador suizo Prof. Cristoph Hämmerle. A lo largo de los dos años que lleva el proyecto en marcha se ha realizado una detallada labor de revisión bibliográfica sistemática con aplicación clínica que se ha puesto en común en las sesiones de intenso trabajo que han llevado a cabo en la reunión de Madrid los tres grupos de expertos con el objetivo de llegar a un consenso sobre los seis temas clave que recogerá el documento de consenso definitivo:

• Rehabilitación de la estructura dental perdida debido a caries con enfoque en la zona posterior.

• Rehabilitación estética mínimamente invasiva en la zona anterior.

• La necesidad de un periodo de evaluación en procedimientos de aumento de la dimensión vertical de oclusión.

• Restauraciones directas vs. indirectas para el aumento de la dimensión vertical de oclusión.   

• Uso de preparaciones verticales versus horizontales para restauraciones mínimamente invasivas.

• Precisión de los escáneres intraorales para la odontología mínimamente invasiva.

En esta reunión de trabajo, que ha tenido como sede la Facultad de Odontología de la UCM, se han reunido expertos del campo de la Prótesis, la Odontologia restauradora y digital, y de Biomateriales, procedentes de Suiza, España, Alemania y Estados Unidos como el Prof. Florian Beuer, de la Universidad de Munich o los mencionados profesores Hämmerle, Pradíes, Ioannidis y Strub. Así como todos los miembros de la Junta Directiva de SEPES, Rafael Martínez de Fuentes, Jaime Jiménez, Sandra Fernández, Iria López, Ernest Mallat y el propio Guillermo Pradíes, presidente de la sociedad, integrados todos ellos en los grupos de trabajo.

Destacados investigadores, docentes y clínicos  nacionales e internacionales de gran prestigio hasta un total de 60, han participado en esta reunión de Madrid.

Ver listado completo de expertos aquí: https://www.sepes.org/blog/sepes-liderara-consensus-internacional-restauraciones-ceramicas-minima-invasion/

Este relevante proyecto científico que se inició en 2023 y que culminará a primeros de 2025 supone un paso fundamental en la consolidación de un consenso internacional sobre restauraciones mínimamente invasivas.

En palabras del Prof. Guillermo Pradíes, presidente de SEPES y director de uno de los tres grupos de trabajo, “este consensus sobre las 6 revisiones sistemáticas así como las aportaciones de los casos clínicos es de gran interés y una herramienta de utilidad para la profesión y en especial para todos aquellos dentistas dedicados a la rehabilitación protésica y estética”. 

Asimismo, el presidente de SEPES indica “la relevancia que tiene que del grupo de 60 expertos que conforma el elenco de investigadores y clínicos que participan en este estudio 17 de ellos sean españoles, lo que demuestra el elevado nivel de expertise de nuestros clínicos prostodoncistas y el prestigio científico y formativo de nuestros investigadores, clínicos y docentes”.

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas