Revista
El miércoles 20 de noviembre, Rafael Areses, investigador en IA con más de 8 años de experiencia, presentó su segundo libro, La Revolución Silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio. En un evento celebrado en Madrid, el autor explicó cómo esta tecnología está redefiniendo las empresas, ofreciendo claves prácticas para su adaptación y rentabilidad.
Médico de formación, Rafael Areses compartió cómo su carrera dio un giro radical en 2016, cuando descubrió el potencial transformador de la inteligencia artificial. Desde entonces, ha profundizado en su estudio, complementando su formación con programas en el MIT y Harvard. Actualmente, es Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT, donde lidera la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito odontológico y otros sectores.
En La Revolución Silenciosa, se desglosan conceptos complejos de la IA generativa de manera clara y accesible, ofreciendo estrategias prácticas para que las empresas de cualquier tamaño y sector puedan adoptar esta tecnología disruptiva y optimizar sus procesos. Además, aborda temas como la reorganización empresarial, la optimización de recursos y la creación de nuevos modelos de negocio basados en inteligencia artificial.
El nombre del libro, La Revolución Silenciosa, refleja cómo la implementación de la inteligencia artificial en los entornos empresariales pasará desapercibida una vez que se convierta en una práctica habitual. "Cuando una tecnología se integra de forma tan profunda en el día a día de las personas, deja de ser nombrada directamente. Eso es lo que sucederá con la IA. En el futuro, no hablaremos de ella; simplemente será parte de nuestras operaciones cotidianas", explicó Areses.
La Revolución Silenciosa detalla, con un lenguaje claro y accesible, cómo las empresas pueden aplicar esta tecnología para optimizar recursos, reducir costes y crear modelos de negocio innovadores. “No hace falta ser un experto en tecnología para entender y beneficiarse de la IA. Este libro está escrito con la intención de que cualquier líder empresarial pueda identificar oportunidades y tomar decisiones informadas”, afirmó Areses."Estamos hablando de un cambio estructural. La IA no solo mejora procesos, sino que transforma la manera en que las organizaciones operan, permitiéndoles adaptarse rápidamente a un mercado en constante evolución", señaló.
La presentación de La Revolución Silenciosa dejó claro que la inteligencia artificial generativa una revolución que está cambiando las reglas del juego en los negocios. Con su experiencia en tecnología, medicina y gestión empresarial, Rafael Areses ofrece en su libro una guía esencial para aquellos que desean liderar el cambio en sus organizaciones. El evento destacó como un punto de encuentro entre innovación, estrategia y tecnología, marcando un hito en el análisis práctico de esta tecnología emergente.
El libro está disponible en Amazon.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.