Revista
Fundación Sanitas ha ampliado su acuerdo de colaboración con Down España con el objetivo de llevar a cabo iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida y de salud de las personas con síndrome de Down. En particular, en colaboración con Sanitas Dental, se organizarán y desarrollarán de manera conjunta sesiones formativas relacionadas con la educación e higiene bucodental.
En concreto, se pondrán en marcha un total de 30 talleres en varias provincias españolas, que se unen a los ya realizados en Zaragoza, Cádiz y País Vasco. El convenio cuenta con una doble vertiente, por un lado, Sanitas Dental pone al servicio de la iniciativa sus profesionales, sobre todo higienistas bucodentales, para que coordinen y gestionen estos talleres. Por otro, Fundación Sanitas entregará a los asistentes kits de higiene bucodental con el objetivo de reforzar la puesta en práctica de las recomendaciones compartidas en los talleres.
“Mantener una buena higiene bucodental es de vital importancia para evitar problemas de salud más graves como la aparición de caries o enfermedad de las encías. Las personas con síndrome de Down pueden tener una mayor predisposición a sufrir ciertas patologías dentales debido a una serie de factores, en su mayoría morfológicos, que pueden dificultar algo tan habitual como el cepillado. Esta fue la motivación de crear los talleres y estamos entusiasmados con este acuerdo que nos permitirá seguir impactando de forma positiva en la salud de estas personas”, ha explicado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.
Down España es la federación más representativa del sector, puesto que en ella se integran la mayor parte de las entidades que prestan servicios a personas con síndrome de Down y tiene implantación en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Uno de sus objetivos prioritarios es dar visibilidad y ofrecer apoyo a las personas con síndrome de Down a través de sus programas de Atención Temprana, Salud, Deporte, Educación, Empleo y Vida Adulta. Con todos ellos, buscan mostrar sus capacidades y conseguir así un cambio de conciencia en la sociedad que favorezca la plena inclusión de estas personas en todos los ámbitos de su vida: escolar, laboral y social.
“Cada vez existe más evidencia de la importancia que tiene una correcta salud bucodental en términos de prevención de futuros problemas de salud adulta, de deterioro cognitivo y de prevención del envejecimiento patológico. Poder actuar en este campo gracias al impulso de la Fundación Sanitas, con los que estamos colaborando desde hace 17 años, es un motivo más de satisfacción para nosotros,” ha declarado Agustín Matía, director gerente de Down España.
"Apoyar a las personas con síndrome de Down es imprescindible para avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva y respetuosa con la diversidad. En Fundación Sanitas creemos que cada iniciativa debe tener un impacto real y tangible, y por ello trabajaremos para asegurar que estas personas cuenten con las herramientas necesarias para cuidar de su salud de manera autónoma, mejorando así su bienestar integral. Por lo tanto, asumimos este convenio con la convicción de que trabajar por su inclusión es trabajar por un futuro mejor para todos”, ha señalado Yolanda Erburu, directora general de Fundación Sanitas.
Esta colaboración se enmarca en el programa Solidaridad en Acción, a través del cual Fundación Sanitas colabora con diferentes organismos e instituciones con el fin de ayudar a los colectivos más vulnerables en el acceso a asistencia médica, psicológica y dental y, apoyo social y educativo.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.