Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

UIC Barcelona, entre las 50 mejores universidades del mundo en Odontología según el ranking QS-WUR by subject

UIC barcelonaOFDER 250312 QS WUR 900x450
En concreto, UIC Barcelona ocupa la posición 50 de las 120 universidades clasificadas a escala mundial. A escala nacional, mantiene su posición respecto a la edición anterior con el segundo puesto de las cinco universidades clasificadas. FOTO: UIC Barcelona

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) se encuentra entre las mejores universidades del mundo en la disciplina de Odontología en el ranking internacional QS World University Rankings by Subject.

En concreto, ocupa la posición 50 de las 120 universidades clasificadas a escala mundial. A escala nacional, mantiene su posición respecto a la edición anterior con el segundo puesto de las cinco universidades clasificadas. En esta edición, se han incorporado a la clasificación de esta disciplina dos nuevas universidades españolas y UIC Barcelona sigue liderando, junto con la Universidad Complutense de Madrid, las primeras posiciones.

En la disciplina de Odontología, la participación en el ranking ha sido de 485 instituciones de educación superior de todo el mundo, de las cuales solo 120 han sido clasificadas, entre ellas UIC Barcelona. La puntuación general que recibe la Universidad en la disciplina de Odontología es de 69,9 y destaca en el indicador de impacto de la investigación (citaciones) con una puntuación de 91,3.

En esta edición 2025 del ranking QS-WUR by subject se han analizado 55 disciplinas divididas en cinco grandes áreas: “Artes y Humanidades”, “Ingeniería y Tecnología”, “Ciencias de la Vida y Medicina”, “Ciencias Naturales” y “Ciencias Sociales y Gestión”. En total han sido clasificadas 1.747 instituciones de educación superior de 148 países.

Como plasma el ranking QS-WUR by subject, la Facultad de Odontología de UIC Barcelona es un referente nacional e internacional en formación, investigación y en salud innovación bucodental. Una muestra es la primera posición que ocupa la Facultad de Odontología en el ranking CyD, la segunda posición en el ranking 50 Carreras de El Mundo y la consolidación de la clasificación en ‘Dentistry & Oral Sciences’ en el Shanghai Ranking’s. Global Ranking of Academic Subjects 2023, donde se sitúa en tercera posición a nivel nacional. Asimismo, la Facultad de Odontología ha completado el tercer año del Programa Leader Excellence, obteniendo el certificado de la Association of Dental Education in Europe en reconocimiento de la dedicación y mejora continua en la calidad de la educación dental.

Además, su excelencia investigadora queda reflejada en el Ranking of the World Scientists 2024 de la Universidad de Stanford, donde cuatro de sus profesores figuran entre el 2 % de los científicos más citados del mundo. Asimismo, fruto de su excelencia docente y su ADN internacional, la Facultad de Odontología de UIC Barcelona es la primera universidad nacional acreditada por el Programa de Reconocimiento de Educación Continua de la American Dental Association (ADA CERP) para la formación continua.

El compromiso social es otro de los pilares estratégicos de la facultad, que queda plasmado en iniciativas como el programa Caring for Smiles, Changing Lives, cuyo objetivo principal es ofrecer atención bucodental, con énfasis especial en la prevención y mantenimiento de la salud, a los colectivos más vulnerables al mismo tiempo que contribuye a formar a los futuros odontólogos desde una vertiente integral y humanista. Para ello, la Facultad de Odontología cuenta con la Clínica Universitaria de Odontología y participa en proyectos solidarios en colaboración con entidades, entre las que se encuentran ayuntamientos, centros de asistencia primaria, fundaciones y otras organizaciones públicas y privadas.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas