Revista
Se trata de un novedoso estudio científico a gran escala, el mayor realizado hasta la fecha sobre disbiosis oral y el factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas, que se realizará en las clínicas dentales de Donte Group.
Un estudio del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) describe las principales diferencias morfológicas existentes en las estructuras internas de los colmillos de hombres y mujeres de poblaciones actuales y destaca la utilidad de esta pieza dental para la creación de perfiles biológicos, así como la relevancia de técnicas de antropología virtual, como el micro-CT o la morfometría, en el estudio de restos humanos en contextos históricos o forenses.
El estudio ha sido realizado por la Universitat Internacional de Catalunya y el Dentaid Research Center.
Un grupo de investigadores, dirigido por el Departamento de Inmunología y Alergología del Instituto de Diagnóstico Médico de Berlín, han examinado la osteointegración utilizando esta nueva técnica.
El CENIEH lidera un estudio que propone un nuevo método para calibrar las exploraciones con microtomografía computarizada (MicroCT) utilizando tejido dental, que permitirá analizar la patología ósea y la variación de la densidad mineral en investigaciones arqueológicas, osteológicas y de laboratorio.
La caries dental es la enfermedad crónica más extendida en el mundo y constituye un reto importante para la salud pública. Por este motivo, AINIA está trabajando en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para la prevención y el tratamiento de la caries dental, en el marco del proyecto HEALTHYTOOTH II, apoyado por el IVACE y fondos FEDER.
Un estudio reciente de la Universidad de Berna (Suiza), la Facultad de Odontología y Clínicas Dentales de la Universidad de Iowa (EE. UU.) y la Universidad Yonsei en Seúl (Corea) ha evaluado los efectos de la falta de mucosa queratinizada en pacientes con implantes.
El investigador del CENIEH Mario Modesto Mata publica un artículo sobre el uso de las redes neuronales artificiales para reconstruir el número de perikymata, es decir, las líneas de crecimiento en el esmalte, que están ausentes en dientes desgastados.
La entidad participa actualmente en dos proyectos internacionales de investigación en vacunas terapéuticas para prevenir recaídas de cáncer de pulmón y el desarrollo de vacunas preventivas contra el cáncer.
Esta investigación destaca la importancia de los cuidados de apoyo para prevenir la recurrencia o progresión de la periimplantitis.
Es la primera vez que la revista oficial de la SEN publica un informe científico realizado entre odontólogos y neurólogos.