Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Tratamientos para corregir la sonrisa gingival

La sonrisa gingival es una condición clínica que afecta a un importante porcentaje de personas. Suele estar considerada más como un problema estético que patológico y se produce cuando las proporciones de los dientes, encía y maxilar superior no están en armonía. Esta patología puede generar, además, insatisfacción o problemas de autoestima en aquellas personas que la padecen.

Aunque esta definición puede tener un amplio margen de relatividad, ya que también se trata de un problema de apreciación personal. Una sonrisa estética es producto de la combinación de diferentes características faciales sobre las que un correcto abordaje odontológicos, fundamentado especialmente en un óptimo tratamiento de ortodoncia y periodontal, puede intervenir satisfactoriamente. Entre las características pueden encontrarse multitud de factores: alineación y simetría de los dientes, proporción de los dientes y el ancho de la sonrisa, el espaciado interdental, la forma, el color y el grosor de los labios, el margen y la salud gingival, o el color de los dientes, entre otros.

En cualquier caso, más allá de una cuestión de medidas y proporcionalidad, hay otros factores que pueden influir en que la sonrisa de una persona sea gingival, como que los dientes definitivos hayan erupcionado de una forma inadecuada haciendo que se vea una zona excesiva de la encía; que el labio superior sea hiperactivo y suba más de lo debido; que los dientes superiores sean prominentes o que el maxilar superior esté adelantado en relación al resto de la cara.

Ante esta situación, existen tratamientos para poder corregir la sonrisa gingival, aunque dependen de cuáles son los factores que la causan. “En los casos en los que los dientes son más cortos de lo normal, por cuestiones como el desgaste o por la cobertura de la encía, es posible eliminar quirúrgicamente el exceso de tejido gingival, y reformar el tejido restante para exponer más dientes. Esto se conoce como tratamientos de cirugía plástica periodontal”, explica Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental. “Por otra parte, los problemas que afecten a la forma, textura o color de los dientes pueden verse solucionados por diferentes alternativas restauradoras. La odontología actual, tiene por objetivo alcanzar naturalidad y belleza con máxima conservación. Soluciones individualizadas para cada caso, con materiales que mimetizan completamente con los tejidos dentarios”, señala Escorial.

En el caso del labio hiperactivo, es posible alterar su posicionamiento en la sonrisa a través de un tratamiento de bótox. Con una inyección de este producto, los músculos que elevan el labio superior se relajan, dificultando así su elevación al sonreír. De esta manera, el paciente puede presumir de unas encías cubiertas. “Con este tratamiento, se bloquea la acción de determinados músculos que intervienen en la gestualidad labial contribuyendo así a disminuir los milímetros de encía que quedan visibles desde el diente. Si bien es cierto, hay que tener en cuenta que el efecto es temporal y debe repetirse con una periodicidad de unos seis meses”, matiza Ángel Juárez, Jefe de Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Universitario La Zarzuela

Por último, si el problema se debe a que el maxilar es demasiado largo, una solución eficaz es la cirugía ortognática, para mover el hueso y modificar así su posición. “De esta manera, se eleva y se reduce la superficie de la encía que queda expuesta al sonreír”, comenta la odontóloga de Sanitas Dental.

“El diagnóstico y tratamiento de la sonrisa gingival se realiza de forma multidisciplinar. Un abordaje aislado puede generar un incorrecto manejo. Ortodoncia, periodoncia y odontología restauradora deben incorporarse en el manejo de cada caso. En aquellos casos más severos, donde la causa es una maloclusión de origen esquelético y el paciente es adulto, la cirugía ortognática también puede ser incorporada en conjunción con un tratamiento de ortodoncia (ortodoncia quirúrgica)”, concluye Manuela Escorial.

Más noticias
Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas