Revista
Roland DG Corporation, proveedor especializada tecnologías de fresado dental, ha anunciado el desarrollo de una nueva fresadora en húmedo para la producción de prótesis dentales, la DWX-4W, que se presentará en las ferias dentales más importantes de todo el mundo a partir de febrero de 2015.
La reciente introducción de software CAD/CAM, fresadoras CNC y los nuevos materiales de restauración han revolucionado la producción de prótesis dentales, incluyendo coronas, cofias y puentes. Uno de los materiales de restauración más populares es el disilicato de litio, glass ceramic, que se está ganando la confianza tanto de las clínicas dentales como de los pacientes por su dureza superior y por sus cualidades estéticas. "Roland ha desarrollado la fresadora DWX-4W especialmente para satisfacer las demandas de este mercado en crecimiento al proporcionar un equipo capaz de fresar en húmedo una amplia variedad de materiales con una precisión fiable", afirma Takuro Hosome, gerente de ventas del división Médica en Roland DG.
"Además,tenemos la intención de complementar nuestra cartera existente de fresadoras en seco convencionales que ya reciben gran apoyo de los laboratorios dentales de todo el mundo", añade el responsable de ventas de la división.
"En el mercado actual, estamos familiarizados con los productos que combinan la funcionalidad del fresado en seco y del fresado en húmedo en un único equipo, lo que obliga a cambiar el mecanizado para cada función e implica la eliminación de los residuos que genera el proceso de fresado, la limpieza del interior del equipo y el secado de la zona de elaboración. Además, la combinación de dos funciones en un único equipo supone un riesgo de que ambas funciones pueden verse comprometidas", explica Hosome.
Por eso la apuesta de Roland DG pasa por combinar el trabajo con múltiples equipos que permita el procesamiento simultáneo de diferentes materiales tanto para el fresado en seco como en húmedo sin el inconveniente y el retraso que supone un cambio de equipo. Cada equipo se especializa en la función para la que ha sido diseñada, que no sólo ofrece una funcionalidad óptima, sino que en comparación con una máquina de doble función, es más compacta y asequible. Además, añade Hosome, "tener equipos separados abre la posibilidad de añadir un equipo adicional para satisfacer las demandas de producción puntuales que puedan surgir. Por ejemplo, si la relación de trabajo en la que se utiliza el circonio y glass ceramic es de 3:1, una configuración óptima podría ser una combinación de un equipo de fresado en seco DWX-50 de 5 ejes con una DWX-4W, o de tres fresadoras en seco de 4 ejes DWX-4 y una DWX-4W. Después de todo, se trata de una simple cuestión de cambiar la configuración en función de las variaciones en la carga de trabajo".
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.