Revista
El Congreso Dental Mundial de la FDI, se ha celebrado en Madrid del 29 de agosto al 1 de septiembre. Durante estos 4 días, la capital española ha reunido a las primeras figuras nacionales e internacionales de todas las áreas de la Odontología, que compartirán sus conocimientos con profesionales de todo el mundo.
Se trata de una oportunidad única para los asistentes de poder intercambiar opiniones, debatir sobre diversas cuestiones y adquirir nuevas experiencias y habilidades para poner en práctica en su día a día laboral. Además, estas actividades se podrán complementar con encuentros con los ponentes, almuerzos de trabajo o visitar la exposición comercial, según los intereses de cada uno.
La sede del evento será IFEMA, el recinto ferial de Madrid, la ubicación perfecta para la celebración de todo tipo de congresos y donde se han reservado 3 pabellones y 5.000 m2 dotados con las mejores tecnologías audiovisuales y traducción simultánea.
El Programa Científico del Congreso con el Simposio “El reto del incremento de la seguridad clínica”, un Hot Topic Session sobre Odontología Digital, un Foro sobre Resistencia Antimicrobiana y varias conferencias han sido impartidas por los dentistas más prestigiosos del panorama internacional y nacional, como Fernando Autrán, Ramón Gómez Meda, Eduardo Anitua y Mariano Sanz, entre otros.
Asimismo, el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, y el presidente de la FDI, Patrick Hescot, junto a otras autoridades, inaugurarán la exposición comercial, donde estarán representadas las marcas más reconocidas del sector odontológico.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.