Revista
DM.- ¿Qué valores definen la filosofía de Bredent Group?
Isabel García Thierfeldt (I.G.T.).- El permanente anhelo de conseguir la perfección forma parte de la naturaleza humana. Nosotros, como Bredent Group, nos hemos comprometido a asumir la responsabilidad de actuar tanto interna como externamente de forma fiel a nuestros valores. Eficiencia, colaboración y orientadores.
DM.- En este sentido, ¿cuál es su seña de identidad en cuanto a la innovación de sus soluciones?
I.G.T.- Desarrollamos productos individuales óptimamente armonizados, soluciones sistémicas –por ejemplo en el segmento de la protésica implantar– y conceptos terapéuticos “made in Germany”, y los fabricamos nosotros mismos. Esto permite a odontólogos y técnicos dentales confeccionar y mantener sustitutos dentales estéticos e higiénicos desde el punto de vista periodontal de gran valor y con unos costes razonables.
Somos pioneros en carga inmediata y en Implantología mínimamente invasiva, y líderes en técnicas implantológicas alternativas (implantes de zirconio, implantes ultraestrechos, ultracortos...)
DM.- Como proveedor de productos y soluciones para el laboratorio y la clínica dental, ¿qué es lo más importante a la hora de desarrollar una nueva solución?
I.G.T.- Nuestro afán es pertenecer a los mejores. Por ello nuestros asesores están dispuestos a prestar el mejor servicio a nuestros clientes y sus pacientes con la flexibilidad y el espíritu abierto necesarios.
Con nuestra competencia y fuerza innovadora somos un ejemplo para el mercado dental.
DM.- En este sentido, ¿cuáles son las necesidades del mercado en la actualidad, tanto desde el punto de vista de sus clientes como para el paciente?
I.G.T.- Obtener soluciones y terapias que ayuden al clínico a estar al máximo nivel y al paciente a obtener un trabajo adecuado a su necesidad.
DM.- En líneas generales, ¿qué soluciones odontológicas ofrecen a los profesionales?
I.G.T.- Desde la cirugía guiada como el tratamiento de restauraciones inmediatas creadas desde un programa de planificación hasta la prótesis provisional con materiales de última generación y definiendo la solución definitiva con materiales biocompatibles y compensados entre sí.
Desarrollamos productos individuales óptimamente armonizados, soluciones sistémicas y conceptos terapéuticos ‘made in Germany’, y los fabricamos nosotros mismos
DM.-¿Cuáles han sido las últimas innovaciones de Bredent lanzadas en el mercado español?
I.G.T.- WhiteSKY, el implante de circonio de segunda generación, con más de 15 años de experiencia en el mercado; copaSKY, el implante ultracorto; Fast&fixed, con más de 15 años de experiencia de carga inmediata; BiohPP, un polímero de alto rendimiento fisiológico y estético; Crea.lign, una cerámica líquida para obtener la mejor estética; y Luxor, el circonio de la 5ª Generación para obtener la mejor estética deseada.
DM.- A nivel formativo, ¿qué tipo formación ofrecen desde Bredent Group a los odontólogos?
I.G.T.- Para Bredent Group la formación es una parte muy importante y es por ello que ofrecemos cursos de formación en nuestro Centro de Formación IFZI, en Núremberg, donde el odontólogo obtiene la formación de cómo ver la implantología de otra forma. Ofrecemos cursos tanto teóricos como prácticos, así como workshops, estancias clínicas de un día en diferentes ciudades de España y charlas informativas.
DM.-¿Qué cursos comprenden el programa formativo de la compañía? ¿Qué formatos y enfoque han elegido para estas acciones formativas?
I.G.T.- Desde Bredent Group ofrecemos charlas sobre diferentes aspectos de la implantología como la terapia fotodinámica HELBO. Y también formación sobre cómo agilizar una cirugía por medio de la planificación y la cirugía guiada.
DM.- Teniendo en cuenta la vocación internacional de Bredent Group, ¿qué papel juega Bredent Spain dentro del grupo?
I.G.T.- Bredent Spain es una parte más de la compañía alemana Bredent Group GmBH.
DM.-¿Qué previsiones tienen para la compañía en España para este 2022/23?
I.G.T.- Seguir formando e informando al odontólogo y al implantólogo y, en general, estar presentes en el mercado español.
DM.- Por último, ¿en qué nuevas soluciones están trabajando actualmente?
I.G.T.- Nos estamos enfocando sobre todo en el tema digital en la clínica y el laboratorio.
También puede consultar el número 70 de DM El Dentista Moderno
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.