Revista
La noche del 17 de noviembre tuvo lugar en Madrid la gala de entrega de la quinta edición de los V Premios Sanitas Dental Star, en los que el Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star ha reconocido el trabajo del odontólogo Antonio Nobili y colaboradores, que han presentado el caso clínico “Tratamiento multidisiciplinar de un paciente con periodontitis estadio III grado C”.
Este caso muestra la importancia del trabajo multidisciplinar en un caso de periodontitis estadio III grado C y una maloclusión bilateral con mordida cruzada canina. El equipo ha abordado el caso mediante diversas técnicas y disciplinas como cirugías periodontales, colocación de implantes para reemplazar las ausencias, tratamiento ortodóntico con multibrackets que concluyó en el aspecto restaurador y estético, resultando en un caso multidisciplinar de gran complejidad. Gracias a este tratamiento de éxito el paciente ha recuperado su función tanto masticatoria como estética y además se ha detenido la enfermedad periodontal, que como sabemos se trata de una patología crónica. Este caso clínico ha sido premiado con 10.000 euros para los autores.
“Celebramos la quinta edición de nuestros Sanitas Dental Star, unos premios que reconocen el trabajo y gran labor que realizan los odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales de nuestro país”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. “Una nueva edición en la que hemos contado con trabajos de altísimo nivel, donde la excelencia clínica e innovación marcan el trabajo de estos grandes profesionales”, ha comentado Bonilla, destacando no sólo el "excelente nivel técnico de las candidaturas presentadas", sino también "la apuesta por la digitalización y la pasión por la profesión".
Los Premios #SanitasDentaStar comienzan con el discurso del Directo de @Sanitas Dental, Jesús Bonilla, que destaca tres puntos a destacar en la presentación de las candidaturas: El excelente nivel técnico; la Digitalización y la Pasión por la profesión.
El accésit de este año en la categoría Experta, dotado con 7.000 euros, ha recaído en el odontólogo Jaime Molinos con el caso “B.O.P.T. en paciente con avulsión de 11, 21 y 22. Cirugía guiada con carga inmediata y prótesis definitiva Full Digital”.
El premio en la categoría Sanitas Dental Academic ha recaído en el caso “Tratamiento de recesiones linguales profundas en el quinto sextante con una técnica modificada de túnel cerrado lateralmente: a propósito de un caso”, presentado por el odontólogo David Palombo, y que cuenta con un reconocimiento económico de 7.000 euros. Este caso se basa en el tratamiento de un paciente con recesiones linguales profundas tratadas a través de una técnica de túnel cerrado lateralmente combinada con dos colgajos y un injerto de tejido conectivo, un tratamiento muy innovador sobre una temática de la cual apenas hay literatura descrita en la actualidad.
“Este premio tiene como objetivo poner en valor el trabajo de los estudiantes y, por tanto, del futuro de la odontología. Creemos en la excelencia y la profesionalización de todos los que trabajan en el sector, y esta categoría está enfocada a fomentar la calidad clínica entre los futuros profesionales de la odontología. Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo de los odontólogos que apuestan por la formación constante”, comenta el director general de Sanitas Dental.
En esta quinta quinta edición de los Sanitas Dental Star se ha abierto una nueva categoría, la Sanitas Dental Start Daily Clinic, que busca premiar la excelencia clínica del día a día en el gabinete, con un galardón de 7.000 euros. Este premio ha sido para el caso “El reto de rehabilitar dentaduras severamente desgastadas con riesgo de osteonecrosis por medicamentos”, realizado por el odontólogo Marc Junquera.
Los premios Sanitas Dental Star están comprometidos con la excelencia clínica, el buen trato al paciente y el trabajo en equipo en tratamientos multidisciplinares en la clínica dental. La quinta edición de estos galardones ha recibido más de 60 trabajos de profesionales, tanto colaboradores de Sanitas como externos a la compañía. En este sentido, 34 participantes colaboran en centros dentales de Sanitas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.