Revista
La noche del 17 de noviembre tuvo lugar en Madrid la gala de entrega de la quinta edición de los V Premios Sanitas Dental Star, en los que el Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star ha reconocido el trabajo del odontólogo Antonio Nobili y colaboradores, que han presentado el caso clínico “Tratamiento multidisiciplinar de un paciente con periodontitis estadio III grado C”.
Este caso muestra la importancia del trabajo multidisciplinar en un caso de periodontitis estadio III grado C y una maloclusión bilateral con mordida cruzada canina. El equipo ha abordado el caso mediante diversas técnicas y disciplinas como cirugías periodontales, colocación de implantes para reemplazar las ausencias, tratamiento ortodóntico con multibrackets que concluyó en el aspecto restaurador y estético, resultando en un caso multidisciplinar de gran complejidad. Gracias a este tratamiento de éxito el paciente ha recuperado su función tanto masticatoria como estética y además se ha detenido la enfermedad periodontal, que como sabemos se trata de una patología crónica. Este caso clínico ha sido premiado con 10.000 euros para los autores.
“Celebramos la quinta edición de nuestros Sanitas Dental Star, unos premios que reconocen el trabajo y gran labor que realizan los odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales de nuestro país”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental. “Una nueva edición en la que hemos contado con trabajos de altísimo nivel, donde la excelencia clínica e innovación marcan el trabajo de estos grandes profesionales”, ha comentado Bonilla, destacando no sólo el "excelente nivel técnico de las candidaturas presentadas", sino también "la apuesta por la digitalización y la pasión por la profesión".
Los Premios #SanitasDentaStar comienzan con el discurso del Directo de @Sanitas Dental, Jesús Bonilla, que destaca tres puntos a destacar en la presentación de las candidaturas: El excelente nivel técnico; la Digitalización y la Pasión por la profesión.
El accésit de este año en la categoría Experta, dotado con 7.000 euros, ha recaído en el odontólogo Jaime Molinos con el caso “B.O.P.T. en paciente con avulsión de 11, 21 y 22. Cirugía guiada con carga inmediata y prótesis definitiva Full Digital”.
El premio en la categoría Sanitas Dental Academic ha recaído en el caso “Tratamiento de recesiones linguales profundas en el quinto sextante con una técnica modificada de túnel cerrado lateralmente: a propósito de un caso”, presentado por el odontólogo David Palombo, y que cuenta con un reconocimiento económico de 7.000 euros. Este caso se basa en el tratamiento de un paciente con recesiones linguales profundas tratadas a través de una técnica de túnel cerrado lateralmente combinada con dos colgajos y un injerto de tejido conectivo, un tratamiento muy innovador sobre una temática de la cual apenas hay literatura descrita en la actualidad.
“Este premio tiene como objetivo poner en valor el trabajo de los estudiantes y, por tanto, del futuro de la odontología. Creemos en la excelencia y la profesionalización de todos los que trabajan en el sector, y esta categoría está enfocada a fomentar la calidad clínica entre los futuros profesionales de la odontología. Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo de los odontólogos que apuestan por la formación constante”, comenta el director general de Sanitas Dental.
En esta quinta quinta edición de los Sanitas Dental Star se ha abierto una nueva categoría, la Sanitas Dental Start Daily Clinic, que busca premiar la excelencia clínica del día a día en el gabinete, con un galardón de 7.000 euros. Este premio ha sido para el caso “El reto de rehabilitar dentaduras severamente desgastadas con riesgo de osteonecrosis por medicamentos”, realizado por el odontólogo Marc Junquera.
Los premios Sanitas Dental Star están comprometidos con la excelencia clínica, el buen trato al paciente y el trabajo en equipo en tratamientos multidisciplinares en la clínica dental. La quinta edición de estos galardones ha recibido más de 60 trabajos de profesionales, tanto colaboradores de Sanitas como externos a la compañía. En este sentido, 34 participantes colaboran en centros dentales de Sanitas.
La innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares de este encuentro.
Tras implementar el flujo digital en su clínica dental, el Dr. Óscar Alonso González, director médico de Clínica Dental Barcelona, nos explica desde su visión como experto cómo se gestiona la conexión y comunicación con el laboratorio dental.
En este sector, el número de ataques ha aumentado un 47% respecto al año anterior.
En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial.
Atraído por la ciencia, el contacto directo con el paciente y la capacidad de ayudar a otras personas, el Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM –y recientemente galardonado en la categoría Academic de los Premios Sanitas Dental Star 2024–, nos desvela en esta entrevista cómo ha sido su formación en Odontología, destacando el buen nivel que existe en España, a pesar de resaltar la necesidad del reconocimiento de las especialidades para una formación de postgrado reglada, entre otras cuestiones de interés para los jóvenes odontólogos.
La cita se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), donde se reunirán los expertos nacionales e internacionales más sobresalientes en el campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes.
Los resultados mostraron que el escaneo intraoral ofrece una precisión comparable, si no superior, a las impresiones analógicas, con la ventaja de generar una menor distorsión del material y una mayor eficiencia clínica.
Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
El distintivo se ha otorgado a Sermade tras un exhaustivo proceso de evaluación, en el que se han analizado aspectos clave como la calidad del servicio, la responsabilidad social y la innovación en su modelo de atención.