Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Rehabilitación parcial con carga inmediata en implantes con conexión cónica hexagonal interna

9
Figura 9. FOTO: MESA
En este caso, un paciente masculino de 69 años acude a la consulta con edentulismo parcial del maxilar inferior y finalmente se opta por la colocación de elementos intermedios, pilares Multi Unit, lo que permite protetizar implantes con conexión interna como si fueran implantes con conexión externa, ya que se ha observado que la conexión cónica interna puede proporcionar mejores resultados en términos de estabilidad y rendimiento de sellado, y permite una distribución de la carga más homogénea a lo largo del implante y del hueso circundante.

Autores: Dr. Rosario Acampora y Odont. Simone Fedi

 

A partir del protocolo de tratamiento propuesto por Branemark, se han desarrollado diferentes macrodiseños y microdiseños de implantes, procedimientos quirúrgicos y protocolos protésicos con el fin de mejorar los resultados funcionales y estéticos de los tratamientos con implantes. En particular, el diseño y la posición de la interfase implante/pilar se han examinado minuciosamente para minimizar la reabsorción ósea marginal temprana (MBL) y la infiltración temprana en el interior de la conexión. Se ha observado que la conexión cónica interna puede proporcionar mejores resultados en términos de estabilidad y rendimiento de sellado, y permite una distribución de la carga más homogénea a lo largo del implante y del hueso circundante. 

Materiales y métodos

Paciente masculino de 69 años, no fumador, en buen estado clínico general, acudió a nuestra consulta con edentulismo parcial del maxilar inferior (Fig.1). 

La necesidad del paciente era rehabilitar parcialmente y en una sola sesión la hemiarcada inferior parcialmente edéntula mediante prótesis fija implantosoportada. 

Vista clínica intraoral (Fig. 1) que muestra la arcada inferior parcialmente edéntula con las piezas dentales remanentes. 

El examen radiológico ortopanorámico (Fig. 2) mostraba una conservación suficiente de la cresta observada verticalmente y de los grosores óseos y vestibulares orales para la inserción de 4 implantes Mesa Igea Regular con conexión cónica y hexagonal interna.

Se desarrolló el proyecto del implante (Fig. 3) y se procedió a la creación de una plantilla quirúrgica protésica (Fig. 4 y Fig. 5).

Desbridamiento quirúrgico (Fig. 6) de dos piezas dentales no recuperables.

Después de preparar la zona del implante con fresas calibradas con abundante irrigación, se procedió a la inserción del implante (Fig. 7 y Fig. 8) con un torque de 45 N/cm2.

Se ha optado por la colocación de elementos intermedios, pilares Multi Unit (Fig. 9), de tal forma que nos ha permitido protetizar implantes con conexión interna como si fueran implantes con conexión externa. 

El control radiográfico en el postoperatorio (Fig. 10) permite la valoración del posicionamiento de las fijaciones según el proyecto del implante y del acoplamiento de los componentes implantoprotésicos.

La prótesis provisional preestablecida (Fig. 11) se realiza en la fase posquirúrgica inmediata permitiendo una funcionalización inmediata de los implantes.

Verificación al finalizar la rehabilitación implantoprotésica (Fig. 12-13): el producto cumple con los requisitos estéticos preestablecidos.

Descargar artículo completo

 

También puede consultar el número 78 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas