Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Rehabilitación funcional y estética de arcada superior con el concepto de tratamiento All-on-4®

Imagen 8 caso implantologia Nobel Biocare DM 81
Imagen 8.
El concepto de tratamiento All-on-4® se emplea en Implantología para rehabilitar arcadas completas en pacientes edéntulos o con dientes cuestionables por su movilidad, también en pacientes con defectos óseos importantes. A través de un caso clínico, este artículo presenta las numerosas ventajas de esta técnica.

Autor: Dr. Juan Antonio Copano

 

El concepto de tratamiento All-on-4® se emplea en Implantología para rehabilitar arcadas completas en pacientes edéntulos o con dientes cuestionables por su movilidad, también en pacientes con defectos óseos importantes.

Es una técnica que consiste en realizar la colocación de 4 implantes, los implantes posteriores con una angulación adecuada con el fin de evitar realizar intervenciones quirúrgicas más agresivas o traumáticas, como una elevación de seno abierta.

Dependiendo de la altura ósea, en ocasiones puede colocarse un quinto (All-on-5) o sexto implante más (All-on-6). Todos estos factores, dependen del hueso del paciente, tanto de la altura, de la anchura, como de la densidad ósea existente.

Sobre estos implantes dentales, se colocan unos pilares intermedios, que nos ayudarán a repartir la fuerza que la prótesis ejerce sobre el implante, durante la masticación, y llevar estabilidad a sectores posteriores.

Otra de las grandes ventajas de esta técnica, es que permite al paciente disfrutar de una calidad de vida inmediata, ya que colocaremos una prótesis provisional atornillada en el mismo día de la intervención quirúrgica, salvando al paciente de dificultades estéticas y de masticación durante los meses de osteointegración de los implantes, frente a técnicas de colocación de prótesis completas removibles durante el periodo de dicho proceso, tan tedioso para ellos.

La paciente del caso a continuación presentado, es firme candidata para el concepto de tratamiento All-on-4®.

Paciente de 57 años sin ningún problema de salud ni medicación diaria relevante.

Motivo de consulta: solución estética y funcional de la arcada superior.

Presenta en boca ausencia de piezas premolares y molares, quedando solo de canino a canino coronas metal cerámica de piezas 21 y 11, con estabilidad ósea muy comprometida de todas las piezas, tanto funcional como estéticamente. (imagen 1)

Observamos que la sonrisa de la paciente es gingival, por lo que realizaremos una osteotomía con el fin de acortar la dimensión vertical, que nos aportará más estética. Es por esta razón por lo que también fabricaremos la prótesis a tacón sin encía de resina rosa (imagen 2).

Realizamos CBCT y fotos para poder planificar su caso y cubrir sus necesidades (imágenes 3 y 4).

Observamos en el TAC la falta de altura a nivel molar, los senos muy bajos.

En zonas anteriores, al haber conservado las piezas, tenemos la posibilidad de colocar implantes de altura y anchura suficientes para realizar esta técnica.

Tomamos impresiones y fotos para proceder a realizar una prótesis provisional atornillada que la paciente llevará durante al menos 4 o 5 meses, esperando a la osteointegración de los implantes.

El día de la intervención y una vez asistida para la sedación, procedemos a extraer las piezas dentales, realizando limpieza alveolar para preparar el tejido y procedemos a la eliminación del tejido de granulación mediante curetas.

Utilizamos pieza de mano con fresa de acero quirúrgica redonda a alta velocidad con irrigación para llevar a cabo la alveolectomía y alveoloplastia necesarias. (imagen 5)

Una vez regularizado el reborde alveolar, procedemos a indicar la posición inicial de los implantes elegidos según la planificación. Para ello se utiliza una fresa de punta de lanza para marcar la posición inicial de las plataformas de los implantes. (imagen 6)

A continuación, se procede a la secuencia de fresado de los implantes posteriores. Siempre siguiendo la planificación virtual, de forma angulada en zonas posteriores, teniendo en cuenta la distancia al seno y maximizando la distancia anteroposterior entre los implantes. (imagen 7)

Los torques de inserción superan los 35 Ncm., lo que permite colocar con seguridad los pilares Multi-unit angulados de 17º y 2,5mm de altura a torque definitivo (15 Ncm.). Así conseguimos cambiar la angulación de los implantes para que la orientación de los pilares proporcione una adecuada emergencia oclusal. (imagen 8) [...]


Descargar artículo completo

 

También puede consultar el número 81 de DM Dentista Moderno

Más noticias
Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas